¿Estás ya preparando tu maleta? Coge papel y lápiz y anota todo lo que no debes olvidar para disfrutar al máximo de tu próximo viaje

- Documentación
Para viajar a Los Ángeles por turismo o negocios por un periodo igual o inferior a 90 días los españoles sólo necesitamos llevar el pasaporte electrónico y la autorización ESTA, que debemos solicitar previamente al gobierno estadounidense en su web
Cuando aterrice en Los Ángeles, en el Control de Inmigración debe presentar el pasaporte electrónico o visado, el ESTA y el documento de color verde y de aduana cumplimentado, preferiblemente en inglés, que le van a dar en el avión.
- Seguro médico
La asistencia médica en Estados Unidos no es gratuita como sí ocurre en España. Por eso, para evitar disgustos, es muy recomendable contratar un seguro médico privado de carácter temporal cuya cobertura sea lo más alta posible. También es importante llevar un botiquín básico de medicamentos, ya que en las farmacias estadounidenses no se suministran sin prescripción médica. En Estados Unidos no hay seguridad social y cualquier servicio privado supone un elevado coste. Lo más recomendable es que viaje con un seguro privado desde España que incluya servicios médicos y de repatriación. La sanidad es excelente, aunque siempre el MAE recomienda a los pasajeros que durante el viaje hayan tenido algún síntoma que afecte a su salud que pidan cita a su médico.
- Diccionario
Los Ángeles es una ciudad con fuerte influencia hispana y es muy fácil encontrar dependientes, camareros y recepcionistas de hotel que hablan español. En cualquier caso, es recomendable manejar, al menos, un vocabulario básico para poder pedir la comida, preguntar a los locales en caso de que estemos perdidos en una calle o entender las indicaciones de los sitios de interés.
- Clima
El clima de Los Ángeles es similar a nuestro clima mediterráneo: templado y seco en todas las estaciones y con más de 300 días de sol al año. En invierno, la temperatura media es de 15-18º y en verano se superan fácilmente los 27º. El mes más lluvioso e inestable es el de febrero. Por tanto se puede visitar la ciudad en cualquier estación del año
- Aparatos eléctricos
La corriente eléctrica de Los Ángeles, como en todo el resto de Estados Unidos, es de 110 voltios a 60 Hz. Los enchufes son de dos clavijas planas y por ello es necesario un adaptador para los aparatos eléctricos europeos. Si tiene pensado comprar aparatos electrónicos en Estados Unidos tenga en cuenta que no debe adquirir aquellos que no estén programados a 220 voltios.
- Dinero efectivo y tarjetas
Recuerde que no es aconsejable llevar todo el dinero disponible para el viaje en efectivo, sobre todo para evitar disgustos. Debería llevar ya parte del dinero cambiado desde España, donde el cambio es más favorable, pero no todo. Lo mejor es ir cambiando cada varios días en función de lo que piense gastar. Para cambiar dinero en Los Ángeles lo mejor es acudir a los bancos autorizados, que suelen tener un cambio más favorable que otros establecimientos más pequeños y menos fiables. Una buena opción es pagar con tarjeta, ya que sólo te cobrarán la comisión que fije tu banco por el cambio de moneda
- Callejero y planos
Aunque Los Ángeles es una ciudad donde la mayoría de locales se desplaza en coche, el trasporte público es rápido y de calidad. Las líneas de autobús y metro conectan toda la ciudad y es posible adquirir bonos de transporte para que los desplazamientos sean más baratos. El taxi es otra opción, pero más cara y no siempre tan práctica debido a los atascos.
- Guías de Viaje
Antes de viajar, debemos conocer, por ejemplo, dónde nos podemos alojar. Una buena opción es cualquier hotel del barrio de Downtown, ya que tendremos más facilidad para movernos hacia los puntos de interés de la ciudad. Muchos viajeros que ya han repetido viaje a Los Ángeles se decantan por las zonas de playa, como Malibú o Santa Mónica, que son más tranquilas.
Third Street Promenade es la calle con más encanto del centro de la ciudad. En ella se congregan multitud de tiendas de ropa, puestos donde se venden complementos, restaurantes y cafés. Siempre está repleta de gente y es la mejor elección para dar un paseo animado por la tarde, tomar un helado y disfrutar de los espectáculos y la música de los artistas callejeros allí congregados
- Normativa líquidos
Sólo está permitido llevar en el equipaje de mano pequeñas cantidades de líquidos, que además tienen que ir en pequeños contenedores con una capacidad individual máxima de 100 ml. Cada pasajero tiene que empaquetar estos contenedores en una bolsa transparente de plástico con auto cierre de no más de un litro de capacidad máxima, para facilitar la inspección de estos productos en los controles de seguridad. Podrá subir al avión leche infantil y comida para bebés y medicinas como la insulina y alimentos para dietas especiales para su uso durante el viaje.
- Medidas Maletas
Distintas compañías aéreas de Estados Unidos, entre ellas American Airlines, Continental, United, Delta y Northwest, han reducido el tamaño permitido del equipaje de mano. Las nuevas medidas establecen un límite de 114,30 centímetros lineales; es decir, 23 cm. de largo, 36 cm. de ancho y 59 cm. de alto. Quien supere el volumen, deberá pagar una carga adicional. Las líneas americanas además cobrarán cada bulto por separado y han disminuido el peso de las maletas. Si los viajeros toman un vuelo en Estados Unidos y hacen escala en otro aeropuerto del país, deberán abonar dos veces por su equipaje si ha superado los límites establecidos.
Si te hemos convencido de viajar a Los Ángeles, mira nuestras ofertas de viajes.