10 ideas para unas vacaciones en Port Aventura
El parque de atracciones Port Aventura, se encuentra situadoen el corazón de la Costa Dorada, entre las localidades de Salou y Vila-Seca, cada temporada abre sus puertas con nuevas posibilidades de ocio.

Más que un parque temático, es uno de los mejores destinos para pasar unos días en familia, que ocupa 117 hectáreas repartidas en seis áreas temáticas, con la incorporación hace unos años de Sésamo Aventura, una zona en la que se han erigido atracciones dirigidas principalmente al público más pequeño. Las otras cinco áreas que completan el parque son Mediterrànea, México, Far West, China y Polynesia. Además alberga un parque acuático, Costa Caribe Aquatic Park, con más de 50.000 metros cuadrados donde no faltan toboganes, piscinas, playas y un sinfín de atracciones destinadas a los más pequeños.
Apertura Ferrari Land
Además ahora en éste año 2017 PortAventura completa la oferta con el parque temático Ferrari Land. Único parque temático de Ferrari en Europa.

Ferrari Land contará con más de 70.000m2 dedicados de forma exclusiva a la mítica escuderia italiana.
Atracciones Ferrari Land
Port Aventura y Ferrari han preparado un parque increíble el cual contará con éstas atracciones a modo destacado, Ferrari Land Gallery, Experiencia Virtual F1, Experiencia Virtual GT, Red Force, y muchos más que detallaremos en breve.
También se puede disfrutar de más de 40 espectáculos a diario y esta temporada, del 3 de julio al 23 de agosto, además se va a poder asistir al espectáculo AmaLuna del famoso Cirque du Soleil.
Por eso, dado su tamaño y sus muchísimos espectáculos diarios, hemos preparado un plan para que los visitantes no se dejen nada fuera del tintero:
- Antes de salir hacia el parque, tenéis que echar en una mochila una gorra, crema protectora y una botella de agua.
- Si va con niños pequeños alquile en la entrada un carrito. Puede ser individual o doble, y vale 7 euros/día. También se puede solicitar en la oficina de atención al cliente o en los hoteles del parque, si os alojáis en uno de ellos, la pulsera de identificación para niños perdidos.
- Si tenéis pensado ir un fin de semana, días festivos, cambios de quincena y el último día de mes y primer día de mes durante los meses estivales, plantearos adquirir el abono que permite acceder a las principales atracciones sin esperas. Este pase, PortAventura Express Max, solo es válido para el día de su compra. En cambio, si se aloja en uno de los complejos del parque, este servicio es válido durante toda la estancia. Únicamente se debe presentar la tarjeta PortAventura Pass, junto a la Express Max. Las atracciones que ofrecen este servicio son: Furius Baco, Tutuki Splash, Dragon Khan, Shambhala, Angkor, El Diablo, Templo del Fuego, Stampida, Silver River Flume y Grand Canyon Rapids.
- Con la Tarjeta Express Max también se pueden conseguir asientos en el Temple Màgic Jing-Chou y en el Gran Teatre Imperial/Gran Teatro Maya.
- Las atracciones más demandadas suelen ser Dragon Khan, la montaña rusa Furius Baco, capaz de pasar de 0 a 135 kilómetros por hora en 3 segundos, y Stampida, otra montaña rusa, pero ésta realizada en madera, que alcanza los 72 kilómetros por hora. Por eso, vaya a visitarlas a primera hora o aprovechando las horas de la comida para evitar las interminables colas. Es recomendable comer sobre la una del mediodía. A esta hora tendréis menos aglomeraciones en los restaurantes.
- A las atracciones acuáticas se debe ir a última hora del día. A mediodía para subirse a ellas hay que esperar colas interminables.
- Si queréis sentaros en primera fila en Furius Baco, Dragon Khan y Shambhala, existe la opción de adquirir GOLD por 5 euros más.
- A primera hora de la mañana, al entrar al parque, hay que ojear las pantallas electrónicas en las que se indican los horarios de los espectáculos para no perder ningún detalle.
- La mejor área temática para reponer refuerzas es Mediterrània. En uno de sus muchos restaurantes, Lumine, los niños pueden hacer sus primeros pinitos en la cocina mientras sus padres comen. Pero también hay restaurantes que ofrecen desde comida mexicana o americana, a exóticos platos chinos.
- Se debe acudir con 20-30 minutos de antelación a los espectáculos si queréis conseguir asiento.
- Si queréis ahorraros las colas de las taquillas, tenéis que comprar las entradas por internet. Eso sí, si las imprimís, sacar más de una copia, ya que se pueden deteriorar y las vais a necesitar para pasar el resto de días al parque.
- Os podéis desplazar por el parque aprovechando las estaciones de tren y los puertos.
- Conviene planificar el viaje con tiempo ya que existen ofertas de hotel+entradas y así podréis disfrutar de los espectaculares complejos del parque. Están el PortAventura Hotel, donde se reproducen las calles de un pueblo de pescadores, el Hotel Caribe, que os va a recordar un paraíso tropical, el Hotel Gold River, donde acaba de ver la luz un nuevo edificio, The Callagham, el Hotel El Paso, que calca una hacienda mexicana tradicional y el recién inaugurado Hotel Mansión de Lucy, ubicado en el poblado del Far West, de 5 estrellas.
El parque de los récords Guiness
El parque temático apareció en el libro Guiness con motivo del levantamiento de su emblemática montaña rusa Dragón Khan que contó con 8 inversiones desde sus inicios. Con la construcción de la atracción Furius Baco, batió otro récord. Era la montaña rusa más rápida de Europa, puesto que le arrebató en el año 2010 la atracción alemana Ringº Racer, que circula a 217 km/h.Con las atracciones Shambhala y Hurakan Condor, logró otros récords: la primera de ellas ostenta el título de ser la montaña rusa más alta de Europa con una caída de 96 metros y la segunda de estas atracciones cuenta con increíble caída vertical de 100 metros.
Puedes visitar nuestra página especial de PortAventura, aqui