Debido a las grandes migraciones británicas al sur de España, especialmente a Málaga y Granada, esta zona se ha convertido en un importante núcleo de residencia temporal y permanente para británicos. Algunos de los destinos preferidos son pueblos con encanto cerca de Madrid.
Es importante destacar que toda la zona del levante español también se encuentra repleta de turismo y residencias extranjeras.
Mediterráneo y Sur de España
España tiene uno de los patrimonios más ricos del mundo y no es casualidad que gran parte del turismo exterior provenga del Reino Unido.
1. San Fulgencio
Este pequeño pueblo se fundó en 1729 cerca de Murcia, con tan solo 800 habitantes. Desde entonces, la localidad es conocida como la Pequeña Inglaterra.
Es una localidad que cuenta con 6.000 habitantes británicos que viven en el lugar durante todo el año, a los que se deben sumar los turistas estacionales, que multiplican la población en verano y en Navidad.
2. Yegen
Esta localidad de Granada guarda grandes lazos con el país británico a raíz de la literatura. Sin embargo, hoy la localidad ha quedado despoblada, por lo que tan solo cuenta con 400 habitantes extranjeros.

3. Orihuela
La tierra del poeta Miguel Hernández está considerada la ciudad que más enamorados tiene a los británicos, ya que cuenta con 19.000 habitantes provenientes del Reino Unido.
4. Mijas
Esta pequeña localidad de menos de 80.000 habitantes es muy famosa por el llamado burro-taxi, y en ella viven unos 10.000 británicos durante todo el año.
5. Valle de Poqueira
En 1920 llegó a este lugar el famoso escritor Gerald Brenan, en donde se quedó varios años. Su pasión por la provincia de Granada y esta localidad provocaron la llegada de películas como «Al Sur de Granada».
Debido al éxito que tuvieron sus libros en Gran Bretaña y teniendo en cuenta la importancia de la literatura hace cien años, muchos británicos eligieron esta localidad para emigrar al sur de España, en especial los artistas.
6. Jávea
Esta localidad alicantina forma parte de la historia de la piratería en el Mediterráneo, así como de la lucha entre los Reinos Cristianos y los Moros. Además de sus geniales playas, la localidad cuenta a día de hoy con gran parte del patrimonio. Hay censados más de 6.000 británicos en la actualidad.

7. Sanxenxo
La perla de Galicia es también uno de los lugares favoritos por parte de los británicos, con un gran crecimiento del ladrillo además de la Costa del Sol. Este paraíso de las Rías Baixas cuenta con 16.000 habitantes, de los que casi una cuarta parte son ingleses.
8. Deiá
Se encuentra en la Sierra de Tramuntana, en la isla de Mallorca. Tiene gran afluencia debido a la llegada de Robert Graves, que fue quien dio a conocer el lugar. Fue una comunidad hippy durante los 60′, aunque en la actualidad cuenta con numerosas residencias.
9. Andévalo
Esta región minera cuenta aún con hogares de época victoriana. Además, es posible visitar el parque minero de la zona, en el que trabajaron numerosos ingleses.
10. Ugíjar
Esta localidad de Granada cuenta con la comunidad hippy más grande de Europa en la actualidad.