Desde hace algunos años, el Black Friday se ha convertido en uno de los mayores días de compras de todo el año. Disfrutar del Black Friday en EEUU puede ser el sueño de muchos y si, además, unes ese viaje con pasar la navidad en Estados Unidos, puede resultar de lo más inolvidable.
Antes de que sigas leyendo recuerda que en Viajes Carrefour siempre que llega el Black Friday tenemos OFERTONES en viajes. Puedes entrar aquí: Black Friday Viajes Carrefour y descubrirlas.
La Navidad está a la vuelta de la esquina, pero antes ya es tradición disfrutar del Black Friday. El Black Friday en EE.UU. tiene tanto éxito y ha alcanzado tanta fama internacional que ha traspasado fronteras. La gran mayoría de países —entre ellos España— lo ha incorporado ya a su estrategia comercial navideña. Durante el Black Friday, EE.UU. se convierte en una oportunidad para comprar grandes marcas a precios excelentes. Conoce un poco más sobre este famoso día y qué puede ofrecerte.
Breve historia del Black Friday
El Black Friday —literalmente “Viernes Negro”— tiene su origen en los Estados Unidos de América y es el día que, desde mitad del siglo XX, da el pistoletazo de salida a la temporada de compras navideñas, y lo hace con grandes ofertas en todos los sectores del comercio.

Este viernes siempre coincide con el día siguiente al de Acción de Gracias —o Thanksgiving Day—, que los estadounidenses celebran el cuarto jueves del mes de noviembre. Aunque no es un festivo oficial como Acción de Gracias, en muchos estados los funcionarios tienen este día libre y muchas empresas también lo dan a sus trabajadores. Los comercios aprovechan entonces la cercanía a la Navidad y este tiempo ocioso para estimular las ventas con ofertas y descuentos irresistibles.
¿Por qué se llama Black Friday?
Según parece, la policía de Filadelfia (estado de Nueva York) utilizaba este término al menos desde principios de los años sesenta, en alusión a la gran densidad de tráfico de coches y transeúntes asociada a las compras de este día. En años posteriores el término fue adquiriendo más popularidad y apareció por primera vez en el New York Times el 29 de noviembre de 1975.

Otra teoría sostiene que el término de Black Friday se refiere a que los comercios pasan de números rojos (negativos) a negros (positivos) gracias a la gran cantidad de ventas que consiguen este día.
El Black Friday en el mundo
Canadá, por su proximidad con EE.UU., fue de los primeros en importar el Black Friday, durante la primera década del siglo XXI. En las regiones canadienses cercanas a la frontera con el país, la población solía visitarlo ese día para aprovechar las ofertas, así que Canadá acabó adoptando el día para evitar perder todos esos clientes.
En México, el Black Friday en EE.UU. inspiró lo que allí se celebra como El Buen Fin, basado en la misma idea de ofrecer descuentos especiales, y también créditos sin intereses, durante un fin de semana de noviembre.
En España, el Black Friday lo importaron las grandes superficies, pero en el pequeño comercio su impacto aún es bajo. Se considera plenamente implantado desde el año 2015. La filosofía es la misma, si bien varía la extensión de las ofertas, que suelen prolongarse durante varios días, incluso una semana.

En todos los continentes, incluidos Asia y África, el Black Friday tiene bastante éxito, impulsado especialmente por las grandes plataformas de comercio electrónico del mundo. No obstante, la mayor diferencia con el Black Friday original radica sobre todo en los descuentos, que no son tan buenos como en EE.UU.

Disfrutar del Black Friday en EEUU y en más lugares
El Black Friday, o Viernes Negro, es un día de rebajas en el que muchas personas aprovechan para comprar sobre todo aquello relacionado con la tecnología. Las ofertas son imbatibles y otros muchos compradores aprovechan este día para comenzar sus compras de Navidad. Seas del tipo de comprador que seas, a continuación, te vamos a mostrar cuáles son los mejores sitios para disfrutar de este día de compras ahorrando al máximo y viviendo la mejor experiencia posible.
1. Black Friday en Estados Unidos
Cómo no, uno de los mejores sitios para disfrutar de este día de compras es el lugar de donde surgió: Estados Unidos. Para ir a este país puedes buscar viajes baratos a Nuevo York o una combinación de vuelo más hotel en Estados Unidos.
Para quienes quieren vivir el Black Friday al máximo, la mejor ciudad para visitar es Nueva York. Las calles se llenan de personas buscando las mejores ofertas. Puedes encontrar ropa de marca rebajada incluso hasta el 90 % y tecnología con rebajas realmente interesantes. Aunque pasear por Nueva York este día puede resultar un poco agobiante, siempre puedes relajarte disfrutando de la tranquilidad que ofrece Central Park.
En EE.UU. el Black Friday es un gran acontecimiento. Siempre ha sido uno de los días más importantes del año para el comercio y ha liderado los récords de ventas en el país desde 2003. Descuentos de hasta el 80 % sobre el precio habitual, regalos con las compras, unidades limitadas a precios increíblemente bajos o precios especiales solo durante las primeras horas de apertura inundan las ofertas en grandes almacenes y tiendas.
Los establecimientos amplían su horario comercial, algunos abren desde la tarde de Acción de Gracias o esa misma madrugada y prolongan su servicio hasta la noche. La mitad de los compradores estadounidenses aprovecha para comprar en este día. Mucha gente apenas duerme para hacer largas colas a las puertas de las tiendas y no perderse ni una ganga, pues las mejores ofertas se acaban rápido.
Si te ronda la idea de viajar a EE.UU., deberías valorar hacer tu viaje para disfrutar del Black Friday en EE.UU.
Puedes tomar alguno de los muchos vuelos a Nueva York que existen para las fechas, ya que este es uno de los destinos más populares del país y es ideal para disfrutar y aprovechar plenamente el Black Friday. Ya de paso, no deberías perderte la gran cabalgata de Acción de Gracias de Macy’s, la Macy’s Thanksgiving Day Parade, ¡que es el desfile más grande del mundo! Se trata de una exhibición de tres horas en Manhattan en la que destacan sus globos gigantes de personajes famosos, normalmente de dibujos animados.

Mobiliario, electrodomésticos, menaje, ropa y complementos (también en marcas de lujo como Chanel, Hermes, Gucci o Prada), ordenadores, móviles y demás electrónica de consumo (especialmente tentadores son los artículos Apple), videojuegos, libros, películas, música, juguetes o joyería (incluso Tiffany & Co. se suma al día): podrás encontrar chollos en todo tipo de productos.
Tecnología y juguetes son las dos categorías que más interés despiertan en el Black Friday, pero joyería y moda son las que te ofrecen los mayores descuentos. De entre los comercios más populares para hacer tus compras en este día tan especial, encontrarás los mejores precios en Macy’s, Stage, JCPenney, Harbor Freight, Gordmans, Kohl’s, Shopko y Fred Meyer, y tampoco te pierdas Target, Walmart y Best Buy.
Existen muchos hoteles en Nueva York para alojarte mientras disfrutas de estos días tan intensos. Las ventas del Black Friday se concentran sobre todo en las grandes cadenas, pero no olvides que también existe el sábado. Este día, llamado Small Business Saturday, es destinado a fomentar el pequeño comercio, por lo que sus protagonistas son los establecimientos locales, que también ofrecen interesantes promociones. Además, ese mismo lunes tras el Thanksgiving Day se celebra el Cyber Monday, que es un día de ofertas exclusivas para compras en Internet.
Por supuesto, viajar a Nueva York durante estas fechas te dejará un excelente sabor de boca y podrá permitirte ahorrar un buen dinero si aprovechas los descuentos.
Nueva York es una ciudad enorme y registra una gran actividad en el día de las compras por excelencia: el Black Friday en EE.UU. Disfrutar de Acción de Gracias con el gran desfile de Macy’s, y del Black Friday Weekend será una experiencia que vivirás intensamente.
Sin ninguna duda, Estados Unidos y, en concreto, la ciudad de Nueva York son el mejor sitio para disfrutar de unas compras realmente interesantes durante el Black Friday.
2. Un Black Friday diferente en Inglaterra
Aunque Londres no es Nueva York, y tampoco se parece, tiene su propio encanto. Si tuviésemos que elegir el segundo país con mayor representación de estas ofertas sería Reino Unido. No en vano, toda la cultura americana pasa primero por este país europeo antes de entrar en los demás.
En tu viaje a Londres no solamente podrás disfrutar de unas compras excelentes en grandes almacenes como Harrod’s, donde encontrarás grandes descuentos. Además, podrás aprovechar esta visita para conocer la ciudad de Londres, comer fish and chips y disfrutar del otoño en una de las ciudades más emblemáticas del mundo.
3. España no se queda atrás
Desde luego, ir a Estados Unidos o a Inglaterra puede ser una opción estupenda. Sin embargo, si no quieres hacer un viaje tan largo, también puedes desplazarte a alguna de las ciudades más grandes de nuestro propio país para disfrutar del Black Friday. Tanto en Madrid como en Barcelona podrás encontrar un sinfín de tiendas que se han sumado a las ofertas de este día tan especial y cuentan con rebajas de lo más interesantes.

Da igual que elijas disfrutar del Black Friday en EEUU visitando una ciudad como Nueva York o Los Ángeles, o que decidas quedarte en España y hacer las compras en territorio nacional, te deseamos que disfrutes de un excelente día de compras y que encuentres la mejor calidad, al mejor precio.