Eilat: un sueño para los buceadores
Si estás buscando unas vacaciones en las que disfrutar de una de tus pasiones como es el submarinismo, no puedes dejar de bucear en Eliat. Esta ciudad en el sur de Israel y a orillas del mar Rojo es uno de los destinos en auge para el desarrollo de actividades acuáticas.
Eliat a la cabeza de los destinos de buceo
Si estás buscando destinos para tus viajes de buceo no puedes perderte este paraíso en Israel. Cuenta con temperaturas cálidas todo el año y las lluvias son esporádicas, por lo que es perfecto para cualquier época del año.
Eliat y el mar
Sus aguas cálidas son ideales para sumergirse en ellas y descubrir las formaciones de corales del mar Rojo. El arrecife cuenta con 1.200 metros de longitud y en él conviven unas 1.200 especies de peces y 250 de coral. Los puntos más conocidos para descubrir la flora y la fauna acuática son el Jardín Japonés, las Cuevas y el arrecife Delfín. Otro lugar interesante para descubrir estos tesoros es el Observatorio del Parque Marino de Eliat, que ofrece una experiencia única.

Eliat y el desierto
Tras la ciudad se esconde el desierto del Néguev un lugar espectacular para realizar algún tipo de excursión, los pilares de Amram son uno de los puntos de obligada visita. Las vistas de la ciudad y las formaciones rocosas son los grandes atractivos, si te apetece descubrirlo puedes optar por paseos en camello, ciclismo o senderismo. Pero si te va más el deporte extremo la conducción, el rapel o la escalada también están disponibles.
Eliat y la noche
Pero la ciudad no se acaba cuando cae el sol, esto se debe a que es la ciudad con más espacios de ocio nocturno per cápita de Israel. Los clubs, hoteles y resort buscan alternativas para que el ánimo no decaiga. Seguramente acabes perdiendo la noción del tiempo en alguna de sus fiestas, podrá amanecer y todavía estarás disfrutando de una de las noches más movidas del país.
Los mejores destinos de buceo
Pero si esta ciudad no te llega, estos son algunos de los mejores destinos de buceo para que tengas donde elegir:
– Raja Ampat (Papúa Occidental, Indonesia): cuenta con una de las mayores concentraciones de vida marina en relación a su tamaño, podrás descubrir el 75% de las especies de corales del mundo y más de mil especies acuáticas diferentes.

– Las Islas Galápagos (Ecuador): en este caso no son peces ni corales, podrás observar muy de cerca delfines, tortugas, leones marinos y otras especies que compaginan su vida dentro y fuera del agua.
– Gran Barrera de Coral (Australia): uno de los puntos más conocidos pero no por ello menos importantes, cuenta con más de 2.000 km de arrecifes y unas aguas cálidas para descubrir la vida marina.
Si estás pensando en realizar viajes de buceo seguro que puedes encontrar un destino ideal para ti. Sin duda bucear en Eliat es una de las experiencias que no puedes perderte si este deporte es tu pasión.