Las playas e islas españolas son la mejor alternativa para pasar el verano con tu perro, además fuera de nuestras fronteras, muchos hoteles de Europa aceptan mascotas.
Si estás buscando hoteles que admiten perros y mascotas, echa un ojo a nuestro amplio catálogo en Viajes Carrefour y disfruta tus vacaciones con las ofertas de hoteles especialmente diseñador para tu mejor compañero de vida.
Gracias a que cada día hay más alojamientos turísticos en los que está permitida la entrada de animales, es una buena idea compartir las vacaciones estivales con tu mascota. Si tu mascota es un perro, estará encantado de conocer sitios nuevos y pasar más tiempo contigo. Si, por el contrario, tu mascota es un gato, si no está acostumbrado a viajar, es preferible dejarlo en su ambiente. También conviene dejar en casa o en una residencia para animales a las aves, reptiles o pequeños mamíferos que normalmente viven en una jaula o terrario. Anota todas las alternativas que tienes este verano:
Destinos de España que admiten perros
Si decides quedarte en España, la mejor opción es ir a una de las playas que te describimos a continuación:
1. Playa de la Sal, Casares (Málaga)
- ¿Cuándo podemos ir? Admiten perros durante todo el año
- Características de la playa: Tiene una extensión de 4100 m2 ,se accede desde el paseo de la Perla de la Bahía (junto a la Torre de la Sal). Esta nueva zona habilitada para perros cuenta con papeleras, así que retira los excrementos de tu perro y deposítalos ahí
- Reglas que debemos respetar: Normas de convivencia básicas y respeto por los otros bañistas
2. Playa canina del Terrón, Lepe (Huelva)
- ¿Cuándo podemos ir? En cualquier época del año
- Características de la playa: Playa con una zona nudista donde admiten perros. La playa llega hasta El Rompido.
- Reglas que debemos respetar: Normas de convivencia básicas y respeto por los otros bañistas
3. Playa de Llenaire, Port de Pollença (Mallorca)
- ¿Cuándo podemos ir? Admite perros durante todo el año
- Características de la playa: Playa de 600 metros de largo y 50 de ancho, con arena fina y un entorno de pinos y palmeras.
- Reglas que debemos respetar: Los perros deben llevar bozal y correa
- Toma nota: En Mallorca los perros pueden viajar sin transportín, en la línea 30 de la EMT, pagando si van con bozal y correa. La línea cubre el trayecto entre Plaza de España y Can Pastilla.
4. Cala Gamba, Palma de Mallorca
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden circular y bañarse ¡todo el año!
- Características de la playa: Playa de 100 metros de largo, con paseo marítimo. De arena blanca y aguas tranquilas.
- Reglas que debemos respetar: Evitar peleas entre los perros y molestias a los bañistas
5. Playa de Binigaus, Menorca
- ¿Cuándo podemos ir? Evitar las horas centrales del día. Entre las 19:00 y las 9:00
- Características de la playa: Playa virgen en la zona sur de Menorca, de acceso fácil a pie y en bici. De arena blanca y fina y aguas turquesas.
- Reglas que debemos respetar: Llevarlo con correa y, en caso de raza considerada peligrosa, también bozal
6. Cala Fustam, Menorca
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden circular y bañarse ¡todo el año!
- Características de la playa: La playa más perdida y recóndita de Menorca, de difícil acceso y declarada Área Natural de Especial Interés.
- Reglas que debemos respetar: Llevarlo con correa y, en caso de raza considerada peligrosa, también bozal
- Toma nota: En Ciutadella hay un parque para perros de 10.000 metros de extensión, situado en el Canal Salat.
7. Playa Güimar, Tenerife
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden bañarse todo el año
- Características de la playa: Playa de 170 metros de longitud y 16 m.de ancho, de grava y arena oscura, sin paseo marítimo y de fuerte oleaje.
- Reglas que debemos respetar: Llevarlo con correa y, en caso de raza considerada peligrosa, también bozal
8. Playa de Bocabarranco, Gran Canaria
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden bañarse todo el año
- Características de la playa: Playa de 6.000 metros cuadrados, diseñada para el esparcimiento, baño en el mar y ejercitación de los perritos. Situada en el área intermareal, lo que permite la limpieza natural de la zona.
- Reglas que debemos respetar: Llevarlo con correa y, en caso de raza considerada peligrosa, también bozal. Los perros deben estar siempre acompañados de un mayor de edad.
- Toma nota: Las compañías que admiten mascotas son Air Lingus, Air Berlín, Brussels Airlines y Vueling. Normalmente si pesan hasta 6 kgs van en cabina y cuestan entre 30 y 100€.
9. Cala de Punta del Riu Sec, El Campello (Alicante)
- ¿Cuándo podemos ir? Admiten perros durante todo el año
- Características de la playa: Pequeña playa de cantos rodados situada en la desembocadura del río Seco, entre las playas del Carrerlamar y Muchavista, en la ribera más cercana a ésta última. Se trata de una pequeña cala donde suelen ir surfistas, en plena naturaleza pero de fácil acceso y muy céntrica. A 500 m está el parque canino.
- Reglas que debemos respetar: Normas de convivencia básicas y respeto por los otros bañistas
10. Cala de la Palmera, Cabo de las Huertas (Alicante)
- ¿Cuándo podemos ir? Entre los meses de octubre a febrero
- Características de la playa: Playa de casi 100 metros con ocupación media. Sin paseo marítimo, hecha fundamentalmente de rocas y grava, ideal para practicar buceo.
- Reglas que debemos respetar: Normas de convivencia básicas y respeto por los otros bañistas.
- Toma nota: Muy cerca del Cabo de las Huertas hay un parque un poco escondido para perros, está en la calle Camino del Faro. Tu mascota disfrutará al poder correr en libertad.
11. Playa Can, Gandía (Valencia)
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden bañarse todo el año.
- Características de la playa: La playa se encuentra en Playa de l’Ahuir, entre Grau de Gandía y Xeraco. En esta playa facilitan postes para atar los perros y también bolsas biodegradables para los residuos.
- Reglas que debemos respetar: Los perros no pueden ir sueltos por la playa y deben bañarse con sus dueños.
12. Playa de Riumar, Deltebre (Tarragona)
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden circular y bañarse todo el año
- Características de la playa: Playa amplia y de arena, con oleaje moderado, se encuentra a 8 kms de Deltebre.
- Reglas que debemos respetar: Los perros no pueden ir sueltos por la playa y deben bañarse con sus dueños.
13. Playa de Sant Pere Pescador, Girona
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden circular y bañarse todo el año
- Características de la playa: Playa de fácil acceso, con una extensión de 6 kms, de arena fina con dunas.
- Reglas que debemos respetar: Normas de convivencia básicas y respeto por los otros bañistas.
- Toma nota: En Blanes, pueblo de la Costa Brava, se realiza en agosto una «Caminada» a la que se puede ir con mascotas, tiene aproximadamente unos 8 km de recorrido.
14. Playa de la Platera, L’Estartit (Girona)
- ¿Cuándo podemos ir? Los perros pueden circular y bañarse todo el año
- Características de la playa: Playa virgen, larga y limpia. Está en la parte sur de la playa de l’Estartit (Torroella de Montgrí) y frente a las Illes Medes.
- Reglas que debemos respetar: Los perros no pueden ir sueltos por la playa y deben bañarse con sus dueños.
15. Playa de Berría, Santoña (Santander)
- ¿Cuándo podemos ir? Entre las 20:00 y las 10:00 de la mañana, cualquier día del año
- Características de la playa: Playa de 2 kms de largo, de arena dorada, sin paseo marítimo y de ocupación moderada.
- Reglas que debemos respetar: Los perros no pueden ir sueltos por la playa y deben bañarse con sus dueños.
- Toma nota: La playa está cerca de las marismas, y mientras esperas la hora de ir con tu perro a la playa, puedes hacer la llamada Ruta del Buciero, de unos 10 kms (unas 3 horitas), que disfrutarás al máximo con tu mascota.
16. Playa de San Román, Vicedo (Lugo)
- ¿Cuándo podemos ir mi perro? Admiten perros durante todo el año
- Características de la playa: Son 910 m. de arena blanca y fina en una preciosa zona de acantilados. Se conserva en estado natural.
- Reglas que debemos respetar: Permiten perros con correa.
Norte de España
El norte de España cuenta ya con alrededor de 3.500 casas rurales que admiten animales. Situadas normalmente en poblaciones de no más de 5.000 habitantes, los animales disfrutarán del entorno natural. Las opciones van desde un alojamiento en un pueblecito de Álava hasta una estancia rural en una zona montañosa de León.
Ciudades más visitadas
Barcelona puede que sea la ciudad española con mayor oferta de hoteles que admiten animales. El hotel Claris, el Hotel Colón o el Hotel Derby podrás disfrutar de una feliz estancia en compañía de tu mascota. De cerca le sigue la capital de España, Madrid, que dispone de un gran número de hoteles para disfrutar de unos días de descanso. Algunos de estos hoteles son el Hotel Santo Domingo, el Hotel Marcator y el Hotel Campo de las Naciones.
¿Estás buscando un hotel para viajar con tu mascota? Echa un ojo a este artículo del blog donde hablamos de: mejores hoteles para viajar con perro.
Qué llevar en la maleta si viajas con tu mascota
Te recordamos todo lo que no deba faltar en tu maleta:
- Recipientes de alimentación y agua
- Cama
- Correa
- Aseo (toallitas, bolsas de excrementos, etc.)
- Botiquín básico
- Alguno de sus juguetes favoritos, en caso de que tenga
Para el viaje
- Cinturón de seguridad o arneses si viajamos en coche
- Trasportín, si nuestro animal es pequeño
- Bebedero portátil
- Documentación
- Cartilla sanitaria al día
- Pasaporte para animales domésticos (si viajamos al extranjero)
- Certificado de buena salud expedido por un veterinario (si viajamos al extranjero)
Tú y tu inseparable perro. El que siempre hace una fiesta cada vez que llegas a casa. El que te acompaña en todos los momentos de tu vida, tanto en los buenos como en los malos. Ese que jamás te va a dar la espalda. Lo sientes como parte de ti y, lógicamente, seguro que también deseas que disfrute contigo de tus vacaciones. Como sabemos la estrecha relación que todo dueño tiene con su mascota, hemos pensado que te gustaría conocer algunos detalles de los 9 destinos imprescindibles a los que viajar con perros y que no te puedes perder.
Los hemos seleccionado teniendo en cuenta una serie de criterios importantes, como por ejemplo, los lugares en los que dan más facilidades para viajar con mascotas y utilizar el transporte público; donde más restaurantes, hoteles y demás lugares públicos hay en los que dejan estar a estos animales o donde más espacios dedicados exclusivamente a ellos se ofertan.
Destinos con perros fuera de España
Esta clasificación que a continuación te presentamos, la hemos hecho en función de países y sus normas referentes a los animales de compañía. También hemos tenido en cuenta los atractivos que reúnen cada uno de ellos y dentro de cada uno, destacamos las ciudades más interesantes.
1. Alemania
Frankfurt, Berlín y Hamburgo se encuentran entre las urbes que mayores facilidades ofrecen a las personas y a sus mascotas.

2. París
En la ciudad del amor también tiene cabida el amor perruno. Por eso es una de las que mayores servicios exclusivos ofrece para estos animales.
3. Ámsterdam
De una belleza singular, es una de las ciudades europeas donde mayores libertades existen. Podrás desplazarte por sus calles y disfrutar de sus canales en el transporte público con total normalidad.
4. Suiza
Es un país muy evolucionado en el que viajar con mascotas es un verdadero placer. Están permitidas en la mayoría de los lugares públicos, especialmente en Ginebra, un destino que te recomendamos.
5. Bruselas
La capital europea por excelencia es una ciudad que ofrece muchos atractivos y por la que te resultará fácil moverte con tu can. Te dejarán entrar en la mayoría de restaurantes y bares con él.

6. Londres
Por ser una de las grandes urbes internacionales, la diversidad es predominante. Al igual que en París, en el corazón de Inglaterra también encontrarás un amplio abanico de posibilidades.
7. San Francisco
Cruzamos ahora el charco y nos vamos a una ciudad que cuenta con cinco playas a las que podrás acceder con tu peludo. Para que te hagas una idea de lo que te encontrarás si viajas a este lugar.
8. Portland
Cuenta con 33 parques para perros, de ahí que podría colocarse en los primeros puestos de una hipotética clasificación de ciudades adaptadas a estos animales.
9. Maccarese
La única playa exclusiva para perros que hay en toda Italia se encuentra en este pequeño pueblo situado al norte de Roma.
Esperamos que después de leer este artículo sobre ciudades a las que viajar con perros te hayamos ayudado a que te decidas por tu próximo destino.