Evita las estafas más comunes a los turistas
No hay forma de disimular del todo que un turista es un turista. Aunque hay destinos en los que los visitantes son admirados y ayudados, por desgracia, en la mayoría de lugares son frecuentes las estafas. Por ello, queremos decirte cuáles son las estafas más comunes a los turistas y cómo evitarlas y viajar seguro para que nada arruine tus vacaciones.
Ojo a los taxímetros
En casi todos los países, incluido España, hay taxistas dispuestos a aprovecharse del desconocimiento o del cansancio de los turistas. Las estafas son varias, desde el callejeo o rutas con tráfico para aumentar el precio, hasta aplicar tarifas nocturnas por el día. Solicítalo siempre desde una aplicación que te diga el precio previamente.

Las falsificaciones
Ten cuidado si quieres un objeto original y de calidad. Pueden incluso meter una falsificación en su caja original que te haga dudar y costarte bastante cara una simple imitación. Ahora bien, si lo que buscas desde el inicio son imitaciones de recuerdo, no tendrás problemas.
Los alojamientos
Estas son de las estafas más habituales. Cuando vas a llegar a tu hostal o airbnb alguien puede acercarse diciéndote que trabaja donde te alojas y que ha habido un problema con tu reserva, pero que te puede ofrecer una solución.
Los regalos
Al igual que en España existe la clásica ramita de romero «regalada», en otros países los regalos aparentemente gratuitos cobran cientos de formas. Puedes encontrarte con guías locales, con personas disfrazadas que te ofrecen fotos, etc. Nada es gratis, son meros trucos para sacarte dinero.
Las caídas accidentales
También, podrían pedirte que saques una foto y en el momento de devolverle la cámara, «se cae». La cámara estaba ya rota y te pedirán que se la pagues. Incluso estando en medio de la multitud, pueden empujarte y robarte la cartera.
La estafa del pasaporte
Siempre debe llevarse encima un documento de identidad. Es obligatorio, aunque muchos prefieren dejarlo en el hotel para mayor seguridad. Hay países donde existen falsos agentes de seguridad que te ponen multas instantáneas si no llevas dicho documento. Por supuesto, siempre paran a extranjeros.

El engaño del cambio de divisa
Todavía hay países donde no se puede pagar con tarjeta. Por ello, puede que te sientas más seguro llevando dinero en efectivo. Si tienes que cambiar de divisa, hazlo siempre en oficinas oficiales.
En la calle, o en locales no autorizados es común que te estafen. La técnica más habitual es darte billetes que ya no están en circulación. Este es uno de los engaños más comunes.
Los carteristas
La más clásica y por desgracia, la más habitual de las estafas en casi todas las ciudades. Lleva siempre hacia adelante la maleta o el bolso en los transportes públicos y en las multitudes. Y la cartera nunca en el bolsillo de atrás.
Estas son las estafas más comunes a los turistas cuando viajas. Si has planeado viajes baratos, ya sabes, no permitas que estas arruinen tu viaje. ¡A la aventura!