Islas Príncipe, el rincón que no esperabas encontrar en Estambul
Si estás pensando en viajar a Turquía y aún no tienes el planning definido sobre qué vas a ver durante tu estancia, ve anotando un destino que no puedes perderte: las Islas Príncipe. Seguro que has pensando en visitar Estambul, una ciudad conocida por su historia y cultura, a caballo entre oriente y occidente, y con la Gran Mezquita Azul y la de Santa Sofía como sus dos emblemas inconfundibles. Pues bien, dentro del distrito de Estambul se encuentran estas fascinantes islas de las que podrás disfrutar si te hospedas en los mejores hoteles en Estambul.
1. ¿Dónde están las Islas Príncipe?
Se trata de un conjunto de nueve islas que se encuentran en el mar de Mármara. Para llegar a ellas tendrás que tomar un ferry desde la ciudad de Estambul (hay diferentes lugares desde los que salen), y el trayecto dura una hora y media. La isla más grande es Büyükada, pero puede que te interese conocer alguna de las otras ocho: Sedef, Heybeliada, Kinaliada, Burgazada, Sivriada, Yassiada, Tavsan o Kasik. En las cuatro últimas no encontrarás habitantes permanentemente (si bien en el conjunto de todas las islas viven unas 14 000 personas) y tampoco hay ferrys directos a ellas.

2. ¿Cómo lo compagino si quiero visitar Estambul?
Una excursión de un día a las Islas Príncipe es la escapada perfecta si estás visitando la ciudad de Estambul. Tendrás un día diferente, viendo la parte opuesta de la ciudad, lejos del caos y la multitud de Estambul, una de las ciudades más grandes del mundo. Por el contrario, las Islas Príncipe son un remanso de paz, donde incluso los vehículos a motor están prohibidos (excepto algunos servicios). Allí podrás desplazarte a pie, en bicicleta o en carros tirados por caballos o burros. Toda una experiencia para respirar aire puro y disfrutar de buenas vistas.
3. ¿Qué ver en la isla de Büyükada?
Como se trata de un rincón que no esperabas encontrar tan cerca de la ciudad más poblada de Turquía, te vamos a dar unas pinceladas sobre qué ver en la isla más grande para que lo unas a tu guía de Estambul y no te pierdas nada. Puedes visitar la casa en la que se exilió Leon Trotski cuando Turquía lo acogió tras ser perseguido por Stalin. También en esta isla te encontrarás el edificio de madera más grande toda Europa: el Orfanato Griego Prinpiko. Y, si te gusta caminar, no dejes de subir al punto más alto, desde el que obtendrás unas magníficas vistas de toda la ciudad de Estambul. Allí también se encuentra un antiguo monasterio griego ortodoxo, Ayia Yorgi.

4. ¿Qué visitar en el resto de islas?
Heybeliada es la segunda isla más grande de todas y cuenta también con un monasterio ortodoxo en la parte más alta de su orografía. Este acoge el principal seminario ortodoxo de Turquía. Además, en la isla puedes visitar una iglesia bizantina. Por su parte, en Burgazada te encontrarás con la casa-museo de uno de los escritores más importantes de la literatura turca, Sait Faik Abasivanik. Y, si te gusta el submarinismo, en Yassiada encontrarás unos bonitos fondos marinos.
La isla Princes está muy bien protegida en Estambul y no tiene acceso a vehículos motorizados. Necesitas caminar o andar en bicicleta.