Las nuevas tecnologías y el desarrollo de las comunicaciones por tierra, mar y aire han revolucionado nuestra forma de viajar. A día de hoy, cada vez son más los jóvenes que tienen la oportunidad de coger la maleta y marcharse al otro lado del mundo, con el fin de descubrir la maravilla de los viajes en avión. Eso sí, para los viajes largos es importante tener en cuenta algunas observaciones para poder disfrutar del destino desde el momento en que bajes del avión.
Consejos para el vuelo

El asiento
La mayoría de compañías de bajo coste permiten obtener los billetes por un bajo precio, siempre y cuando este implique la elección del asiento por parte de la compañía, así como el hecho de viajar con equipaje de mano. Eso sí, cuando se trata de viajes largos es muy importante tener en cuenta el tiempo que vas a pasar sentado, por lo que lo mejor es buscar un asiento próximo a un pasillo, o en la ventana si necesitas descansar. Los asientos que se encuentran en medio de estas dos opciones suelen estar plagados de incomodidades.
La vestimenta
Un avión no es una discoteca, ni un restaurante de cinco tenedores, y más aún si vas a pasar allí ocho o nueve horas. Por ello, lo mejor es escoger una vestimenta cómoda, adecuada al asiento y que permita aguantar durante un día sin pasar frío o calor. Es recomendable, al igual que el calzado, que no apriete y se encuentre entallado.
Qué hacer en el vuelo
Si eres de los que puede dormir durante todo el trayecto, tienes la mitad del viaje hecho. Sin embargo, el avión en clase turista no suele se un lugar especialmente cómodo para dormir, por lo que es necesario llevar todo lo que te haga sentir cómodo. Por ejemplo, puedes llevar tu propia manta o almohada, al igual que un antifaz o tapones para los oídos.

Por otra parte, nunca está de más llevar accesorios de higiene básicos como cepillo de dientes o pasta. Eso sí, un avión es un lugar en el que pasarás mucho tiempo aburrido, por lo que siempre es recomendable llevar auriculares o cascos para escuchar música o ver películas; así como un libro o un reproductor de audio o de vídeo.
La alimentación
En todos los vuelos de más de cuatro horas de duración se exige que las aerolíneas ofrezcan comida gratuita a los pasajeros. Por ello, en la página web de la compañía es posible reservar con antelación el tipo de menú para comer en caso de necesidades especiales como alergias, religión o conciencia vegana o vegetariana.
Por lo tanto, en los carros hay varios platos para elegir, pero estas necesidades deben avisarse con cierta antelación, es decir, al menos 24 horas. Es recomendable beber agua durante el vuelo, así como bebidas azucaradas, debido a la presión del aire seco del avión. Debido a la pérdida de energía, también es recomendable llevar snacks o frutos secos en los viajes en avión.