De la selva al desierto ¡así son los mejores espacios naturales de España!
La variedad paisajística de nuestro país es uno de sus mayores reclamos a la hora de poner rumbo a algunos de los mejores espacios naturales de España. De norte a sur puedes encontrar extremos opuestos en cuanto a flora y fauna se refiere, desde una selva que te recordará a las películas de aventureros en la Amazonia hasta paisajes volcánicos en los que pensarás haber aterrizado en la mismísima luna.
Son muchos los circuitos por España que puedes contratar para descubrir los rincones desconocidos que te harán teletransportarte, pero sin salir de nuestras fronteras. Aquí te dejamos algunas ideas para que tomes nota en tu próxima escapada.
Cinco rincones desconocidos para tus escapadas
1. Selva de Irati (Navarra)
El valle del río Irati da nombre a esta selva del norte de Navarra, pegada a los Pirineos Atlánticos. Se trata de uno de los bosques de abetos y hayas más grande de toda Europa y podrás recorrerlo a través de sus numerosos senderos, acondicionados para rutas de senderismo o en bicicleta. Una experiencia para los sentidos, sobre todo para la vista, por la diversidad de colores que varían en función de la estación del año. Muy recomendable en otoño.

2. Parque Natural del Cabo de Gata (Almería)
De norte a sur. Si en tu buscador de hoteles te apetece indagar en Andalucía, te recomendamos una cara diferente de la comunidad: su parte más volcánica en este parque natural almeriense. Un paisaje único, con playas vírgenes a la vez que cinematográficas (en la playa de los Genoveses y la playa del Mónsul se rodaron escenas para películas como Indiana Jones) y pequeños pueblos costeros en los que practicar deportes acuáticos en un entorno natural. Desde lo alto del cabo de Gata encontrarás las mejores puestas de sol.
3. Valle del Jerte (Cáceres)
La primavera es sinónimo de belleza en este valle cacereño en el que se produce una explosión de color por la floración de sus miles de cerezos. Se trata de una bella estampa para la vista, pero también para el olfato. Y no hay mejor forma de terminar una ruta por este valle que probando las cerezas, con denominación de origen.
4. Parque Nacional de los Picos de Europa (Asturias)
Si en tu búsqueda de hoteles baratos te has decantado por una estancia rural, pon rumbo al norte de España y disfruta de uno de los entornos más bellos y agrestes en el que es el parque nacional más antiguo de España. Si bien los Picos de Europa también se extienden hacia el oeste de Cantabria y el norte de Castilla y León, es en Asturias donde puedes subir hasta los lagos de Covadonga o hacer la famosa ruta del Cares.

5. Parque Nacional de Doñana (Huelva)
Un entorno natural Patrimonio de la Humanidad y Reserva de la Biosfera que tiene como protagonista indiscutible al lince ibérico. Pero también a muchas especies de flora y fauna que podrás descubrir desde los observatorios dispuestos en sus senderos o desde los centros de interpretación y de recepción de visitantes. Merece la pena dedicar varias jornadas a sus humedales y dunas, con punto y final en el mar.