La isla de La Gomera es una de las más pequeñas de las Canarias, pero cuenta con grandes atractivos que no te puedes perder en tu visita. Dentro de sus casi 370 kilómetros cuadrados alberga el Parque Nacional de Garajonay, declarado en 1986 por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad.
Otra de sus señas de identidad es el Silbo gomero, el lenguaje silbado que utilizaban los aborígenes de la isla y que obtuvo el mismo reconocimiento en 2009. Si visitas esta isla no deberías dejar pasar la oportunidad de probar sus exquisitos platos locales. No te olvides de este artículo: qué ver en La Gomera donde te contamos los imprescindibles de la isla.

Platos típicos de La Gomera
Si por algo se distingue la gastronomía de La Gomera es por la oportunidad que ofrece al visitante de descubrir nuevos sabores, impregnados de la tradición aborigen y elaborados a partir de las materias primas que se encuentran en su territorio. Dulces y salados, platos principales, aperitivos y postres son delicias que todo aquel que se decida a viajar a las Islas Canarias en temporada baja o alta debe degustar.
1. El Almogrote y las papas arrugás, dos entrantes para empezar con buen pie
Hay que tener en cuenta que por su orografía y situación geográfica, los primeros habitantes de la isla se veían obligados a aprovechar los alimentos hasta la última miga. Tal vez de ahí nació el Almogrote, una especie de paté hecho a base de queso de cabra y pimienta picante, al que se le añaden aceite de oliva y sal.
Las papas arrugás, el plato por excelencia de las Islas Canarias, también ocupa un lugar preferencial en la gastronomía de esta isla. Servidas con cualquier variedad de mojo constituyen una apuesta segura tanto como entrante como para acompañar un plato principal.
2. Platos principales para todos los gustos
En La Gomera también preparan unos platos de cuchara para chuparse los dedos. El más típico es el potaje de berros, en el que el protagonista es este vegetal y se acompaña de costillas de cerdo, papas y pimientos. También merece la pena que pruebes el escaldón de gofio, un caldo de pescado o carne sobre el que se vierte el gofio.
Lo mejor es que te lo prepare un local, pero también puedes intentar hacerlo tú con esta receta…
Tendrás la oportunidad de degustar diferentes pescados. Si te gusta la carne dale una oportunidad a la pierna de cabrito deshebrada, acertarás seguro.
3. Acabando con buen sabor de boca
En todos los restaurantes de La Gomera es habitual encontrar postres elaborados con miel de palma, un producto típico de esta isla. Las galletas, la torta de Bilana, los Morones y les Rosquetes de Vichi o de Manteca son algunas de las especialidades dulces. No dejes de probar también las diferentes variedades de quesos de la zona.
4. Para beber vino con Denominación de Origen y Mistela
Acompaña estos platos con alguno de los vinos de la isla. Los más característicos son los blancos y los tintos. Para poner el broche de oro a tu comida, pide Mistela. Es un vino blanco macerado con azúcar, cáscaras de naranja y algunas especias.
No es posible decir que has disfrutado de la gastronomía de la Isla de La Gomera si no has probado todos estos manjares. ¿Has tomado buena nota?
No te olvides que puedes reservar tu viaje a las Islas Canarias al completo o buscar por cada una de tus necesidades como vuelos sueltos, paquetes de vuelos más hotel, o alojamientos, además de traslados, excursiones y demás. Visita nuestras páginas: