Naturaleza, tradición, gastronomía… ¡así son los Pueblos más Bonitos de España de 2018!
Si ya estás pensando en las siguientes vacaciones o en la próxima escapada, puede que tu mejor opción sea coger la lista de los pueblos más bonitos de España de 2018 y elegir aquel que más te apetezca visitar. Se trata de lugares en los que el turismo rural tiene la carta ganadora; ya que la naturaleza, la tradición y la gastronomía se dan la mano en parajes de belleza incomparable de los que disfrutar en hoteles baratos con mucho encanto. Toma nota de algunos de los viajes por España con más atractivo si lo que te gusta es descubrir un pueblo a tu medida y conocerlo a fondo.
1. Turismo rural en Combarro – Pontevedra
Aunque aparece en las guías de viaje desde hace un tiempo y se ha vuelto más conocido, el encanto de Combarro sigue intacto. Un pueblo marinero en el que los protagonistas son sus decenas de hórreos, una construcción típica de Galicia que antiguamente se usaba para guardar parte de la cosecha. Hoy en día son uno de sus reclamos, junto a los cruceiros. Date un paseo por sus callejuelas y aprovecha para probar los licores gallegos, como el licor café y el licor de hierbas.

2. Guadalupe – Cáceres
Pueblo famoso por el Real Monasterio de Santa María de Guadalupe, alrededor de él encontrarás un amplio conjunto de edificios de interés histórico y monumental. Un paseo por su casco histórico te devolverá a otra época, mientras aprovechas para disfrutar de la rica cocina local. Además, sus alrededores están incluidos en el Geoparque Villuercas-Ibores-Jara, por lo que podrás disfrutar de rutas de senderismo en plena naturaleza.
3. Castro Caldelas – Ourense
La imagen icónica de este pequeño pueblo de montaña viene de la mano de su castillo medieval. Pero su grandeza está en los alrededores, ya que se ubica en uno de los márgenes del río Sil que acoge la bella Ribeira Sacra. Se trata de una zona del curso del río repleta de monasterios medievales y con encanto natural singular, con un protagonista indiscutible: el Cañón del Río Sil.
4. Salobreña – Granada
En la llamada Costa Tropical granadina encontrarás un pueblo en cuesta, encaramado en las pendientes de una roca presidida por un castillo árabe. Sus callejuelas de casas blancas y con flores coloridas son una de sus enseñas, junto con las playas que encontrarás a orillas del Mediterráneo.

5. Briones – La Rioja
Muy cerca de Logroño, puedes aprovechar una visita a la capital riojana para conocer Briones. Un conjunto monumental de gran valor histórico y artístico que ha servido de plató para alguna ficción televisiva. Además de recorrer sus calles, no pierdas la oportunidad de degustar el famoso vino Rioja en alguna de las múltiples bodegas que encontrarás por la zona.
6. Frigiliana – Málaga
Conocida como la villa de las tres culturas (por haber coincidido en sus calles judíos, musulmanes y cristianos) Frigiliana es una delicia para visitar desde la cercana Málaga. Calles estrechas y empinadas, casas con paredes brillantemente blancas, flores por doquier, adoquines en sus callejuelas y plazas y unas vistas sobre buena parte de la comarca de la Axarquía y el Mediterráneo. No se puede pedir más.