¿Acabaremos viajando de pie en el avión?
Entre las novedades sobre viajes más leídas de estas últimas semanas destaca el diseño de unos nuevos asientos para aviones. En la evolución está el progreso, así que seguro que nos amoldaremos a esta nueva forma de acomodarnos en un avión.
¿Cómo serán los aviones del futuro?
La idea que tienen en mente las aerolíneas de bajo coste es meter a más viajeros en el mismo espacio. Para lograrlo, se han encargado varios asientos que, sin restarles comodidad a los viajeros, están destinados a ser los más usados por todo tipo de aerolíneas de aquí a un futuro próximo.
Lo peor es que no es ni una broma, ni algo de ciencia ficción. El dueño de una famosa aerolínea de bajo coste ya está negociando su instalación para vuelos de menos de 90 minutos. Es decir, la mayoría de vuelos en España tendrán esta modalidad en la que te dejarán unos generosos 58 centímetros entre asientos para que disfrutes del viaje de la mejor manera posible.

Los vuelos baratos lo serán más, teniendo en cuenta que al mismo gasto hay más ingresos. Esta ventaja repercutirá, por lo tanto, en nuestro bolsillo por lo que nos será más sencillo viajar, conocer nuevos destinos y conseguir llegar más lejos de una forma más económica, adecuada y cómoda.
Volviendo al tema principal, es más que probable que un avión sea una especie de autobús de línea con azafatas paseando. En lugar de ver coches a los lados, verás nubes, pero la comodidad será la misma. ¿Permitirán las autoridades correspondientes esta evolución en el sector?
¿Merecerá la pena viajar así?
Cuando entraron en el mercado las aerolíneas de bajo coste todos pensábamos que iba a ser una incomodidad. Hoy en día, hay compañías que han ido reduciendo el tamaño de los asientos y que no dejan de ser lo mismo que las más económicas, pero disfrazadas de una con mayor calidad.
Por más que nos quejemos, por más que nos parezca una locura el ir casi de pie y por más que critiquemos este tipo de prácticas, todos, y lo sabes, terminaremos aceptando debido al precio del viaje. Lo importante es llegar a tu destino, disfrutar lo máximo posible, conocer nuevas culturas y socializar. El viaje no deja de ser un proceso para conseguir todo lo anterior.

El uso de estos asientos nos puede parecer lícito aunque quizá no deje de ser un obstáculo para un buen número de viajeros que no puedan viajar en esas condiciones. Habrá que ver cómo se adaptan las aerolíneas a las necesidades de personas con movilidad reducida.
Habrá que ver si estas novedades sobre viajes terminan imponiéndose y si las mismas causan el efecto deseado en los viajeros. Lo que está claro es que ya ha comenzado una nueva etapa que bien puede convertir un viaje en avión en una odisea muscular de inciertos resultados. A ver quién dice ahora la famosa frase «el que no viaja es porque no quiere» teniendo en cuenta el panorama que se nos presenta.