Si te preguntas qué ver en Tenerife porque estás planeando el viaje de tus sueños con la mejor compañía, te mostramos lugares imprescindibles de la isla que no te puedes perder. Desde su naturaleza más paradisíaca hasta la belleza de sus más abruptas esculturas naturales, pasando por las poblaciones emblemáticas de la isla y un recorrido por su capital, Santa Cruz, son muchas las aventuras que vivirás en esta ínsula canaria.
Antes de que sigas leyendo, recuerda que con Viajes Carrefour puedes viajar a Tenerife:
- Vuelos baratos a Tenerife
- Hoteles Todo Incluido en Tenerife
- Viajes a Tenerife
- Ofertas de vuelo más hotel
- Todos los hoteles
10 Imprescindibles para ver en Tenerife
Si algo destaca de esta isla canaria son sus hermosos rincones naturales, además de albergar uno de los volcanes más grandes de Europa. Es mucha la historia que ha vivido esta isla. Por suerte, tienes mucho que ver en ella, desde el asombroso Teide hasta uno de los árboles milenarios más famosos del país.
Disfruta de observatorios naturales, parajes insólitos y el misterio de las pirámides escalonadas de Güímar. Existe un rincón en Tenerife para ti, esperándote. Encuentra ese lugar romántico que deseas o el paraje para pasar una jornada en familia.
1. El Teide

El Teide es una de las visitas obligatorias cuando estás en Tenerife. Se trata del pico más alto del país, superando los tres mil setecientos metros. Un inmenso volcán del que no pueden escapar las historias mitológicas e, incluso, apocalípticas que nos rodean.
Puedes llegar a él desde un teleférico, en coche o haciendo senderismo. Puedes ser una aventura para vivirla en familia o un momento romántico para caminar con tu mejor compañía.
2. El Drago de Icod de los Vinos

El Dracaena draco es un tipo de árbol que encuentras en Canarias. Concretamente, el que alberga la población de Icod de los Vinos es el más especial de todos. El Drago milenario, como se le conoce popularmente, tiene una edad calculada de, aproximadamente, mil años.
Este gigante de más de 18 metros de altura, cuya base imponente es de 20 metros, no deja indiferente a los turistas que visitan la isla. Sin duda, no te lo puedes perder, ya que es el orgullo de los pobladores.
3. El Parque Rural de Anaga

Al noroeste de la isla puedes visitar el Parque Rural de Anaga, que se caracteriza por su macizo montañoso y su Bosque Encantado, que solo puedes visitar solicitándolo por anticipado. Destaca por helechos de gran tamaño y unos paisajes idílicos.
La Unesco ha declarado este lugar como Reserva de la Biosfera. Es ideal para practicar senderismo, especialmente por la Taganana. En sus zonas más altas te seducirá la vista del mar.
Aquí va una de las rutas de senderismo más chulas para hacer en el Parque:
4. Los Gigantes

También al noroeste de la isla puedes llegar a Los Gigantes, que son unos increíbles acantilados cuyas paredes superan una altura de 600 metros. Es fácil vislumbrar a estos colosales desde las distintas excursiones que salen del municipio homónimo.
En su hábitat destacan una numerosa comunidad de aves y especies marinas que se benefician de esta escultura natural que protege su entorno.
5. El Barranco del Infierno

En la Reserva Natural Especial del Barranco del Infierno encuentras esta ruta de senderismo, apta para cualquier novato en el terreno. Se puede iniciar desde la población de Adeje recorriendo una extensión de poco más de 3 kilómetros, que luego puedes volver a caminar para tu regreso al municipio.
Necesitarás hacer una reserva con antelación si no quieres perderte los innumerables miradores y las pequeñas cascadas que te regalará el camino. Merece la pena elegir este sendero si buscas la tranquilidad en tus vacaciones.
6. La Punta de Teno
Dentro de la isla de Tenerife puedes hallar una pequeña península, la Punta de Teno. No es sencilla de visitar cualquier día, ya que suele haber retenciones vehiculares programadas. Pero merece la pena esperar el momento para sorprenderte con sus acantilados y el lugar más occidental de toda la isla.
La meta de este recorrido es llegar a su faro, desde donde visualizar el espectáculo que ofrecen Los Gigantes. Este es otro de los rincones míticos que no pueden faltar en un viaje romántico.
7. El observatorio del Teide

El observatorio del Teide es de referencia mundial en lo que respecta a la información que tenemos de nuestra estrella, el Sol. Actualmente pertenece al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Ya sea que te apasione la astrofísica como la naturaleza, este lugar tiene mucho que ofrecerte.
Tienes la opción de visitarlo por medio de expediciones que se realizan muy a menudo. Solo debes contratar el tour a tu medida o, si lo prefieres, ir por tu cuenta a explorar el territorio.
8. El caletón de Garachico

Garachico es conocido por sus charcos o piscinas naturales en donde puedes bañarte como si te encontraras en un spa. Esta población ha ganado su fama por esta alternativa a pie de playa, en donde se ha logrado una estructura de exquisito gusto para el disfrute turístico.
9. Las pirámides de Güímar
A pesar de que el debate de su construcción continúa abierto, las pirámides de Güímar no dejan de ser un referente del turismo. Puedes encontrar un total de 7 construcciones, de estructura escalonada.
Para algunos, datan del siglo XIX y fueron creadas por las manos de agricultores, obsesionados en la cochinilla y sus propiedades para tintar la ropa. En cambio, muchos arqueólogos y estudiosos colocan el levantamiento de estas pirámides antes del siglo XV y de que los españoles conquistaran la ínsula.
10. Playa de las Teresitas

Para los que deciden quedarse en Santa Cruz de Tenerife, la playa de las Teresitas es su lugar ideal para irse a bañar. La puedes encontrar en el pueblo de San Andrés, a tan solo 7 kilómetros de la capital tinerfeña.
Esta playa de arena blanca y de marea tranquila es perfecta para ir con los más pequeños de la casa, en caso de que viajes en familia. También puedes disfrutar de una espléndida gastronomía en su entorno.
Los municipios de Tenerife que no te puedes perder
Tenerife cuenta con municipios que te ofrecen diferentes experiencias. Dejamos aparte la capital, Santa Cruz, para describirte las alternativas poblacionales de esta isla. Pequeños pueblos y demás ciudades te harán descubrir rincones maravillosos. Puedes conocer la universidad más famosa de la isla, que se ubica en una ciudad de su interior. No te pierdas la oportunidad de conocer esta ínsula canaria.
1. Puerto de la Cruz

Al norte de la isla, una de las poblaciones más visitadas por el turista es el Puerto de la Cruz. Su antigüedad y toda la historia que hay en torno a esta ciudad la convierten en una leyenda. Es famosa la visita que realizó la escritora inglesa Agatha Christie, en donde escribió dos novelas recogiendo la esencia del municipio.
Destaca su puerto pesquero y el complejo Lago Martiánez, en donde hallarás piscinas de agua de mar que puedes disfrutar. Por supuesto que en esta isla no faltan los servicios y una multitud de opciones de ocio, desde restaurantes hasta bares en donde conocer la noche de la ciudad y su gran bullicio.
2. La Orotava

La Orotava es un municipio que también puedes encontrar al norte de la isla. Sus edificaciones antiguas o sus calles empedradas te trasladarán a otra época. Por sus calles es fácil distinguir la famosa arquitectura canaria, especialmente a través de sus balcones de madera.
No debes perderte su Conjunto Histórico Artístico Nacional, en el casco antiguo de la población, ni su iglesia de la Concepción, de construcción barroca. Debes pasear por los Jardines Victoria de La Orotava y visitar la mítica Casa de los Balcones.
3. San Cristóbal de la Laguna

Popularmente conocida como La Laguna, esta población conserva ese encanto colonial antiguo que, a su vez, combina con el colorido de sus calles, por las fachadas de grandes caserones, así como las de las casas más humildes.
Es la ciudad universitaria por excelencia en esta isla. Aunque todo gire en torno al ambiente estudiantil, el turista puede visitar su catedral, que se encuentra en la famosa plaza de los Remedios. No pueden faltar las zonas de ocio, en donde bares y restaurantes ofrecen un momento de descanso.
4. Icod de los Vinos
Al norte de Tenerife encuentras Icod de los Vinos. Aquí puedes ver el famoso Drago milenario, pero, además, esta pequeña población te ofrece rincones muy atractivos. Uno de sus edificios más emblemáticos es el convento de San Francisco, del siglo XVII.
Otros de los lugares que puedes visitar es el Museo Guanche, además de la popular cueva del Viento, que posee miles de años de antigüedad y una riquísima flora que debes descubrir.
5. Adeje

Adeje, además de ofrecerte playas muy seductoras, también cuenta con parajes naturales de visita obligatoria, como son la Caldera del Rey y el Barranco del Infierno. Su costa es perfecta para la práctica de deportes acuáticos.
Son tan numerosas sus playas que todos los años están llenas de turistas de diversas partes del mundo. Pero si te gusta tomarte un baño en una zona menos concurrida, Adeje te ofrece sus playas de Las Salinas y Los Morteros.
6. Granadilla de Abona
Granadilla de Abona es otro municipio de Tenerife conocido por sus playas prácticamente vírgenes o de aspecto salvaje. Muchos visitantes deciden alojarse en el complejo turístico El Médano, precisamente por sus numerosas playas y la opción de surfear que ofrece.
Puedes conocer sus distintas calas, que permiten disfrutar del baño, o adentrarte con tu tabla para superar las grandes olas que se conocen en esta zona.
7. Los Realejos
Los Realejos, ubicado en el norte de la isla, parte de la unificación de dos poblaciones, Realejo Alto y Realejo Bajo. Actualmente, los cascos antiguos de estas antiguas poblaciones han sido declarados Bienes de Interés Cultural.
En lo que fue Realejo Alto, puedes hallar la biblioteca pública, que llegó a ser casa de una de las personalidades literarias de la isla, Viera y Clavijo. Mientras, en Realejo Bajo tienes la oportunidad de visitar la Hacienda de los Príncipes, del siglo XV. Con suerte, tendrás tiempo para recorrer la Rambla de Castro, un área protegida de gran belleza natural.
8. Candelaria

Este pequeño pueblo costero conserva un encanto que, sin duda, no te dejará indiferente. Su famosa Virgen de la Candelaria puedes encontrarla en el templo religioso que se levanta en la plaza de la Patrona de Canarias.
Otro de los lugares que representan a esta población, además de los edificios religiosos, que son numerosos, es el Centro alfarero Casa de las Miquelas. También te encantarás las vistas al mar que ofrece el pueblo.
9. Fasnia
Fasnia se halla en el sur de la isla. Su encanto se hace visible desde el momento en que consigues llegar a este municipio. Una de las joyas que lo representan es su Iglesia Vieja, que ahora son las ruinas de la antigua ermita de San Joaquín, del siglo XVII.
Puedes acercarte a las cuevas de Herques, iniciando por el Camino Real, entre casas antiguas y calles empedradas, que te transportarán a otra época. Tampoco te puedes perder la capilla de los Dolores o la ermita de la Montaña.
10. Vilaflor
Cerca del Teide, se halla Vilaflor, el pueblo en el punto más alto de la isla tinerfeña. Sus casitas, siempre llamativas, y unas calles empedradas que le otorgan un aire de nostalgia, invitan al visitante a recorrerlas caminando tranquilamente.
No puedes dejar de ver su casco histórico, en donde se encuentran construcciones desde del siglo XVII, así como la zona de Jama, con sus Casas Altas, que es un conjunto histórico declarado como Bien de Interés Cultural.
Qué hacer en Santa Cruz, la capital
Como has podido ver hasta ahora, hay muchas cosas qué hacer en Tenerife. Es el momento de adentrarnos en la capital de la isla, Santa Cruz, que es uno de los destinos más elegidos por los turistas que la visitan. Por supuesto, tampoco te va a defraudar esta gran ciudad, que combina encanto con modernidad.
No importa en qué época del año la visites, ya que su magnífico clima es constante, invitándote al baño incluso en invierno. Sus carnavales, así como su verano, son opciones vacacionales que merecen la pena. Cuando hagas esa escapada con tu pareja, amigos o familia, no olvides recorrer los siguientes puntos que te aconsejamos visitar.
1. El castillo de San Cristóbal

El castillo de San Cristóbal, del siglo XVI, te ofrece una galería expositiva subterránea, en donde puedes descubrir un mítico cañón El Tigre, del manco Nelson, así como extensos murales donde se cuenta la historia de la isla.
En su Centro de Interpretación se muestran restos de muralla e información del resto de castillos que puedes visitar a lo largo y ancho de la isla.
2. El mercado Nuestra Señora de África
El mercado Nuestra Señora de África, conocido popularmente como la Recova, es de construcción más actual, exactamente de mediados del siglo XX. Se puede visitar todos los días, aunque el horario de cierre es las dos de la tarde. En él puedes comprar productos tradicionales canarios, especialmente los gastronómicos.
No faltan las artesanías y los puestos flores, así como los de pescados, verduras y carnes. Siempre puedes hacer una parada en este mítico mercado para llevarte un recuerdo de tu viaje y, por qué no, para reponer fuerzas probando algunas de las comidas típicas de la ciudad, antes de seguir tu recorrido por sus calles.
3. El Auditorio de Tenerife Adán Martín

El Auditorio de Tenerife Adán Martín lo encuentras en la avenida de la Constitución y es uno de los símbolos de la ciudad. Es sede de la Orquesta Sinfónica de Tenerife y se ha convertido en una imagen muy reconocida en todo el país, debido a que fue utilizada para adornar sellos de Correos y billetes de 5 euros. Por este motivo, es uno de los reclamos turísticos de Santa Cruz, a pesar de su construcción moderna, acabada en el año 2003.
Si en tu visita a la ciudad deseas ver un concierto de ópera o musicales de cualquier tipo, no puedes olvidar pasarte por esta obra del famoso arquitecto Santiago Calatrava.
4. El jardín botánico de Palmetum
Cerca del auditorio se encuentra el jardín botánico de Palmetum, con una dimensión considerable, de 12 hectáreas, y una colección de palmeras envidiable, ya que se exponen especies de muchas partes del mundo.
Pasear por este jardín es como estar en un sueño, por sus numerosos lagos y cascadas, que convierten todo el camino en una experiencia idílica. Es una excelente opción si vas con compañía.
5. La Plaza de la Candelaria
Esta plaza alberga el monumento a la patrona de la ciudad y de todo el archipiélago, el Triunfo de la Candelaria. Es un lugar turístico por excelencia, no solo para los ciudadanos, sino para los turistas que busquen pasar un excelente día en el Casino de Tenerife.
En la plaza también encuentras el edificio de la Capitanía General de Canarias y el Palacio de Carta, además de restaurantes y bares donde descansar mientras prueba la gastronomía de la zona.
6. Castillo de San Juan Bautista
Aunque no lo puedes visitar por dentro, merece la pena acercarte a la fachada de una de las fortalezas míticas de la ciudad, que sirvió como defensa de la misma desde el siglo XVII, cuando fue terminado.
Se le conoce también como Castillo Negro, debido al color de su piedra, que es de origen volcánico. Puede ser un lugar interesante donde tomarte una foto que inmortalice tu viaje a la ciudad.
7. La Plaza del Príncipe de Asturias
En la época del carnaval, la Plaza del Príncipe de Asturias se convierte en un lugar de conciertos y múltiples actuaciones. Se levantó en 1857, conmemorando a Alfonso XII, antes de convertirse en rey.
Sabrás reconocerla por su majestuoso templete, que encuentras en el centro de la plaza que, aunque no tan inmensa, es un rincón de la ciudad muy especial.
8. Parque García Sanabria
Este parque, que conmemora a Santiago García Sanabria, alcalde de la ciudad durante los años 20 del pasado siglo, te ofrece muy buenas estampas que puedes recoger en tus fotografías cuando hagas su recorrido. Desde la escultura dedicada al alcalde hasta la fuente más significativa, La Fecundidad, que reconocerás por su peculiar forma. Y, por supuesto, el Reloj de las Flores, cuyo nombre te será fácil de comprender cuando estés frente a él.
9. Calle del Castillo
El nombre de esta calle, bien conocida por los ciudadanos, procede en alusión al castillo de San Cristóbal, debido a su ubicación en la zona cercana a la costa. Si quieres llevarte algún que otro recuerdo de la ciudad o comprar en las numerosas tiendas donde suelen ir sus habitantes, no puedes perderte esta calle.
La reconocerás al pasar la plaza de la Candelaria o, en caso en que te ubiques en el extremo opuesto, la verás tras pasar la plaza de Weyler, que tampoco te puedes perder, al ser un lugar de encuentro muy concurrido. En definitiva, una excelente zona comercial que no te dejará indiferente.
10. Plaza de España
La plaza de España de Santa Cruz de Tenerife está creada en una amplia superficie, en donde puedes hallar un lago artificial, que la convierte en un lugar fácilmente reconocible. Su importancia se hace latente al encontrarte edificios importantes, como la oficina de Correos o el Palacio Insular.
Dentro del Palacio Insular se encuentra el Cabildo de Tenerife, el centro gubernamental de la ciudad y la provincia canaria. En el área central de plaza está el famoso monumento a los Caídos, que recuerda a los que murieron durante la guerra civil española. En caso de que desees información más específica de la ciudad, en sus inmediaciones verás una oficina de turismo, que te brindará todos los datos que necesites.
Ya te hemos dado algunas ideas de qué ver en Tenerife. Como has podido percibir, esta es una isla bastante grande, dentro del archipiélago canario. No solo destaca Santa Cruz, su capital, sino que hay una gran variedad de poblaciones con un encanto increíble. Además, los parajes naturales más el pico más alto del país, el Teide, te están esperando para asegurarte aventuras inigualables.
Si estás interesado en conocer más acerca de Tenerife, te dejamos más artículos: