Si hay una isla española a la que tengo un especial aprecio es, sin duda, Tenerife. Hace muchos años viví una larga temporada en Tenerife, lo que me permitió descubrir sus más destacados rincones.
Visto desde la península, si un problema tienen las islas Canarias es que no son suficientemente conocidas y apreciadas desde el punto de vista turístico por el resto de los españoles.
Cierto que volar a Canarias no es precisamente barato, pero si aún no conoces estas islas, te diré que son una verdadera joya, y no me refiero al típico turismo de sol y playa, sino desde el punto de vista paisajístico e incluso cultural.
Te adelanto que hay pocos lugares en el mundo con sus peculiares características geológicas y de flora, con una gran cantidad de variedades autóctonas. Lo más parecido en nuestro planeata a las Canarias serían las isla de Hawai. Además, las Canarias muestran grandes diferencias entre las distintas islas: Para nada es lo mismo, por ejemplo, viajar a Lanzarote que a La Gomera.
Ahora bien, desde mi punto de vista, Tenerife es el enclave ideal para empezar a conocer las Canarias, pues dicha isla es la que concentra una mayor diversidad paisajística y cultural que encontrarás dispersa en el resto de las islas.

Rincones menos conocidos de Tenerife
Te voy a señalar varios rincones que debes de descubrir en tu viaje a Tenerife.
Paisajes volcánicos, las Cañadas del Teide
En primer lugar, los paisajes volcánicos, pues si hay una característica común en todas las islas Canarias es su carácter volcánico. En Tenerife debes subir a las Cañadas del Teide, el gran valle que se extiende al pie de la montaña más alta del territorio español, donde el astronauta Neil Armstrong comentó que era lo más parecido a la Luna que había encontrado en nuestro planeta.
En las Cañadas circularás entre antiguos ríos de lava, pero la verdadera magnitud la podrás ver subiendo en el teleférico al Teide, desde cuyo mirador podrás divisar incluso otras islas cercanas.
Ten en cuenta que si no quieres limitarte a pasear por los senderos que rodean la estación del teleférico y deseas subir al punto más alto del Teide, deberás solicitar permiso oficial con antelación a tu visita.
Desde la zona alta de la isla encontrarás miradores hacia el norte de la misma que te permitirán apreciar el espectacular mar de nubes que durante buena parte del año cubren el valle de la Orotava.
Precisamente es en esta zona noroeste de la isla donde podrás disfrutar de paisajes tropicales y donde las plantaciones de plátanos toman todo el protagonismo.
En el valle de la Orotava se encuentra el puerto de la Cruz, población que era hace unas décadas el principal punto turístico de la isla de Tenerife. Y no lejos puedes visitar el muy interesante pueblo costero de Garachico, al pie de la ladera norte del Teide, y donde aún puedes ver un río de lava de una antigua erupción que llegó hasta el mar.

Pero precisamente no tener seguro de sol en el puerto de la Cruz llevó en su día a la construcción del aeropuerto del Sur y al gran desarrollo del turismo de sol y playa de la zona de playa de las Américas, los Cristianos y los Gigantes.
No son las grandes playas de dunas de Fuerteventura o Gran Canaria, pero ahí encontrarás grandes resorts vacacionales y modernas y lujosas instalaciones turísticas.
Barranco de Masca en el parque de Teno
En esa zona también puedes ver paisajes que realmente valen la pena, en concreto en el cercano Barranco de Masca en el parque de Teno.

Ruta desde Santa Cruz hasta San Andrés
Y desde el punto de vista paisajístico no quiero dejar de recomendarte una ruta por una zona muy poco conocida, la que te lleva desde Santa Cruz hasta San Andrés para por la zona natural del macizo de Anaga llegar hasta La Laguna. Verás espectaculares paisajes en una zona que recientemente ha sido declarada Reserva de la Biosfera.

La Laguna
Finalmente, desde el punto de vista cultural, tu viaje a Tenerife debe tener como foco principal la visita de La Laguna, la que fuera primera capital de la isla y que ahora ha sido declarada Patrimonio de la Humanidad.
Su trazado de ciudad moderna ya en el siglo XVI sirvió de referente para la construcción de las ciudades americanas.
Ahora vas a encontrar una pequeña ciudad universitaria con gran encanto y mucho ambiente, y en tu paseo por la zona peatonal de su centro histórico podrás ver numerosas iglesias y palacetes que te muestran el auge que La Laguna tuvo en aquella época de las expediciones hacia el Nuevo Mundo.
A la pregunta qué ver en Tenerife es complicado encontrarle una única respuesta. La isla ofrece una amplia variedad de atractivos turísticos para todos los gustos que pueden completar tus vacaciones en Canarias fácilmente. ¿Te animas a recorrer con nosotros los puntos más interesantes de Tenerife?
Parque nacional del Teide
Es uno de los más curiosos de España y casi una obligación para entender mejor su importancia para los tinerfeños. Acceder a su interior es sencillo al estar muy bien comunicado por carretera con el resto de la ínsula. Un centro de bienvenida al visitante será lo único que te recordará a otros parques con masiva presencia de turistas.
Lo demás tendrás que descubrirlo tú mismo gracias a las diversas rutas que lo recorren. Puedes escoger la opción de hacer alguna de ellas acompañado de un guía o por libre. Entrar en contacto directo con la naturaleza te permitirá sentirte parte de ella y, sobre todo, ver Tenerife desde un mirador privilegiado.
Avistamiento de ballenas
Al suroeste, a pocas millas de la costa, podrás formar parte de una excursión en la que las sorpresas serán tan agradables como especiales. Desde un barco cómodo y seguro, solo tendrás que asomarte por la borda para ver cómo los delfines, y más de 20 tipos de cetáceos, te acompañan haciendo sus clásicas cabriolas y piruetas.

Durante el recorrido podrás escuchar las explicaciones del guía y ser testigo directo de cómo la fauna marina del Atlántico sigue teniendo en Tenerife parada obligatoria.
Otros puntos de interés
Aparte de los ya mencionados, hay diversos puntos que debes conocer. Combinamos los más turísticos con los rincones más frecuentados por los oriundos.
Playa de La Tejita
Se encuentra en el sur de la isla, concretamente en la carretera que va entre Los Abrigos y Médano. Está protegida por la Montaña Roja, que bordea el aeropuerto, y tiene un kilómetro de longitud. Es recomendable porque el Atlántico llega hasta la orilla sin ningún tipo de barrera arquitectónica. Idónea tanto para los amantes del surf como para cualquier tipo de turista.
La Orotava
Es una villa del siglo XVI que mantiene su arquitectura y sus edificios más reconocibles en perfecto estado de conservación. Recorrer sus calles es visitar una máquina del tiempo que te llevará al pasado de la isla. Su centro urbano, lleno de comercios y de restaurantes, es magnífico para aprovechar tus ratos de ocio.

Acantilados de Los Gigantes
Por su orografía y por ser casi lo opuesto a lo que te esperas, estos acantilados de hasta 800 metros de alto te sorprenderán por llevarte a paisajes de otras latitudes. Es posible recorrerlos a bordo de un barco, así como practicar todo tipo de deportes náuticos en la zona.
Esperamos haberte ayudado a conocer mejor qué ver en Tenerife. Tus próximas vacaciones en Canarias serán el momento más adecuado para que descubras estos y otros secretos que guarda una de sus islas más conocidas. ¿Te apetece explorar Tenerife para descubrir todo lo que te ofrece tan paradisíaco lugar?
No te vayas sin saber: