Navidad, esa época tan bonita del año que con tantas ansias se recibe. Una época llena de color, de luces y de sueños. En estas fechas, todos pasamos más tiempo con la familia y damos rienda suelta a la imaginación, a nuestro niño interior, así que, ¿por qué no realizar un viaje a Alcoy?
La cabalgata de Reyes más mágica y antigua
La cabalgata de Reyes Magos es una tradición típica española que consiste en un desfile de carrozas en el que los Reyes Magos salen montados a lomos de camellos o dromedarios (en algunas ciudades y localidades) y recorren las calles de la ciudad hasta llegar al pesebre, donde adoran al niño Jesús y le dan sus ofrendas.

Como estamos seguros de que a ti también te encanta la Navidad, hemos querido hablarte de la cabalgata de reyes de Alcoy, por si estás cansado de los desfiles de tu pueblo o ciudad y decides viajar a Alicante para cambiar de aires y conocer esta mágica cabalgata. Alcoy es una ciudad de interior situada en la provincia de Alicante, y es necesario que sepas que la cabalgata de esta ciudad está considerada como la más antigua de España. Por tanto, dado que la tradición dio comienzo en este país, también es la más antigua del mundo.
La cabalgata de Reyes Magos de Alcoy
El día 5 de enero todos los niños de la zona tienen una cita importante con sus Majestades, los Reyes Magos de Oriente. La mañana de ese día los más pequeños visitan el Preventorio, un parque natural de Alcoy donde se asienta el Campamento Real de los Reyes Magos. En este se realizan numerosas actividades para los niños, y la ambientación es maravillosa, de manera que los más pequeños realmente llegan a creer que ahí es donde han estado acampando los Reyes Magos durante unos días.
En el emplazamiento puedes encontrar una gran tienda de campaña rebosante de regalos, donde se encuentran los pajes ultimando los detalles para la gran tarde de la cabalgata. Además, hay animales como burros, cabras y patos, y también están allí los tres camellos de los reyes. Sin duda, es una iniciativa muy original y que ayuda a despertar la ilusión y la magia en los niños.
El desfile
Cuando está anocheciendo, en torno a las seis de la tarde, es cuando da comienzo la cabalgata, que arranca desde el barrio de El Camí. Desde allí, el desfile recorre algunas de las calles más importantes de la ciudad hasta llegar a la plaza de España, donde un gran pesebre alberga a José, María y el niño Jesús. Los Reyes Magos, observados por la multitud que se acumula en la plaza, se acercan a dar la bienvenida al mundo al niño Jesús y le ofrecen sus respetos y sus regalos: oro, incienso y mirra.

El desfile, que lleva realizándose desde 1885, incorpora grupos de danza, bandas de música, pastores, antorcheros y un largo etcétera. Lo más destacado son los tres Reyes Magos, que desfilan a lomos de enormes camellos. Los padres y madres acercan a sus hijos y los alzan para que los reyes les besen. Así, los tres se pasan todo el desfile repartiendo besos a los más pequeños de la ciudad que, ilusionados, se van a casa con la certeza de que han conocido a Gaspar, Melchor y Baltasar.
Los pajes y los regalos
Además, también destaca en esta cabalgata la singular aparición de cientos de pajes que, vestidos de rojo y negro, reparten regalos por las casas. Esto es muy típico, y mientras el desfile tiene lugar, los pajes plantan enormes escaleras en medio de las calles y suben por ellas hasta las casas de algunas familias, a las que entran por las ventanas o balcones, como verdaderos ayudantes de los Reyes Magos.
Los niños que viven allí son afortunados por recibir de primera mano los regalos que los reyes les han traído ese año. Sin embargo, no son elecciones al azar, sino que los padres y madres de esos niños han llevado los regalos (que ellos mismos han comprado) a la organización de la cabalgata para que los lleven hasta sus casas y la magia que se respire ese día sea insuperable. Los demás niños podrán abrir los regalos al llegar a casa, ya que mientras ellos están viendo el desfile, los pajes también han ido a sus viviendas a dejar los presentes.
Si hay alguna curiosidad que se pueda destacar de esta cabalgata es que, al contrario que en el resto de desfiles de España, el rei negre, como se le llama en Alcoy a Baltasar, desfila en el medio de la comitiva entre los dos otros reyes.
Qué ver en Alcoy
En la ciudad, además, hay muchos puntos de interés que puedes visitar mientras te alojas en uno de los hoteles en Alcoy. Acércate a ver el Ayuntamiento, las murallas medievales o la llotja de Sant Jordi. El cementerio también es un punto de interés que no te puedes perder si vas a visitar Alcoy, ya que destaca por sus esculturas y su peculiar arquitectura, que es una representación de las distintas clases sociales de la ciudad. Desde 2012 forma parte de la Ruta Europea de Cementerios.

Te recomendamos también que visites MAF, el Museo de las Fiestas de Moros y Cristianos, otra festividad muy destacada y conocida de la ciudad. Visita, asimismo, el museo de la ciencia o el Museo Arqueológico Camil Visedo. Si te gusta más la naturaleza, te aconsejamos que vayas a ver las pinturas rupestres de la Sarga, que son Patrimonio de la Humanidad. De la misma forma, son muy conocidos el Parque Natural de la Font Roja, todo un paraíso, y el Parque Natural Serra de Mariola.
Si ya estás aburrido de la típica cabalgata de reyes, es momento de que lleves a los más pequeños (o a ti mismo) a presenciar una de las más emocionantes y típicas, nada que ver con lo que hayas presenciado hasta el momento. Rodéate de la auténtica magia de la Navidad en Alcoy.