Turismo estelar, una tendencia que vas a querer probar
Entre los viajes para amantes de la naturaleza destaca, desde hace algún tiempo, el turismo estelar. Si te interesa saber en qué consiste y cuáles son sus características más destacadas, solo tienes que seguir leyendo.
¿Qué es el turismo estelar?
Se denomina así a una variante del turismo rural que está destinada a fomentar la observación de las estrellas. Para conseguir este loable propósito, es necesario hospedarse en un establecimiento que no se vea afectado por la contaminación lumínica y que ofrezca las mejores garantías.
¿Dónde se encuentran los mejores destinos para observar las estrellas?
La especialización es un grado y los diversos establecimientos que ofrecen esta característica se han unido creando una red a nivel nacional. Depende de ti escoger el tipo de alojamiento que deseas. Una casa, un hotel de turismo rural y similares son las opciones más demandadas. Entre los destinos más populares destacan los siguientes:
1. La isla de La Palma (Santa Cruz de Tenerife)
Obélix, que temía que el cielo se cayera sobre su cabeza, nunca iría a esta isla. La sensación de ser una parte minúscula del planeta te embargará desde el primer momento. La calidad de su cielo es la más adecuada para poder apreciar las estrellas con facilidad.

2. Sierra de los Filabres (Almería)
A más de 2000 metros de altitud, las posibilidades de apreciar mejor las estrellas se elevan a la enésima potencia. Se te aconseja que viajes en verano para que las temperaturas sean más llevaderas. Visita el observatorio de Calar Alto y no dejarás de sorprenderte.
3. Arcos de las Salinas (Teruel)
En la sierra de Javalambre, más concretamente en el Pico del Buitre, se encuentra un observatorio fundamental para el estudio del cielo. La casi nula contaminación lumínica y la tranquilidad de este paraje forman un tándem imprescindible para que disfrutes de tu afición.

¿Por qué triunfan los viajes para amantes de la naturaleza?
En primer lugar, porque combina la estancia en plena naturaleza con la observación de las estrellas. Ambas actividades pueden ser una magnífica lección para tus hijos e incluso para ti mismo. Es posible que las estrellas sean para ti una simple decoración, pero probar este tipo de experiencias una vez en la vida te ayudará a darte cuenta de que el cosmos está lleno de sorpresas y también, aunque sea triste decirlo, de lo insignificante que eres frente al universo.
Es decir, la contemplación de ese mágico telar ha de servirte de baño de humildad e incluso de conexión con el planeta. Tampoco es que haya que ponerse demasiado filosófico, pero si sería positivo que completases tus salidas de turismo rural con la observación de las estrellas.
El turismo estelar no deja de crecer y tú, si quieres, puedes ser la próxima persona en conocer en qué consiste y por qué es una tendencia imparable. No dudes en reservar ya esta actividad para aprovechar mejor las noches de primavera y verano. Sácale todo el partido posible a tus días libres y lee el mensaje que las estrellas tienen reservado para ti.