Disfruta del Valle del Jerte en otoño
El Valle del Jerte en otoño es tan apetecible de conocer como en primavera. Nos encontramos ante el sinónimo de la cereza porque es su producto más emblemático, ya que lo ampara la denominación de origen Cereza del Jerte.
Pero el Jerte es mucho más que este fruto delicioso, es una propuesta de turismo nacional. En sí, Cáceres encierra lugares únicos y este es uno de ellos. Piscinas naturales, saltos de agua, bosques de ribera, robledos, olivares y un gran número de espacios de alto valor ecológico nos ayudan a entender la magia de este trocito de Extremadura.
Elegir hoteles baratos en Cáceres es una tentadora opción con la llegada del otoño. Cuando llegas al Valle del Jerte puedes observar un característico color ocre en las laderas que se integran. En la parte baja se observan bosques de álamos aunque la mayor presencia la tenemos en las plantaciones de cerezos que se extienden a lo largo y ancho de este valle. Sin duda, su paisaje es un placer para la vista. Mira todo lo que puedes hacer allí.
Visita la Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos
Si te gustan los paisajes de montaña y las panorámicas que nos ofrecen, una buena propuesta es que te apuntes a una excursión 4 x 4 por la Garganta de los Infiernos. Esta excursión te permitirá ver bosques de robles y encinas, aunque estos están situados a mayor altitud en Extremadura.

Durante esta visita podrás disfrutar avistando aves rapaces como la pareja de águilas reales que podrás descubrir en esta zona; además de buitres leonados, milanos reales o azores. Cuando empieza a hacer frío, también es posible que veas algunos ejemplares de la cabra montés.
La Reserva Natural de la Garganta de los Infiernos tiene un gran atractivo y se concibe como uno de los rincones más bonitos de la zona, los Pilones.
Disfruta de las fiestas de la Otoñada
Las diferentes localidades del Jerte celebran una fiesta que aúna la gastronomía, historia, tradiciones y cultura. Esta experiencia se une a una rica programación con el trasfondo del otoño del Valle del Jerte.
Mercados artesanos, talleres, visitas guiadas, degustaciones gastronómicas, teatro, música, así como un gran número de propuestas de carácter cultural hacen disfrutar a cualquier vecino o turista de un sello de identidad muy propio.
Hacer barranquismo en el Jerte
Siempre se dice que uno debe practicar barranquismo si se quiere disfrutar de paisajes frondosos. En este caso, te recomendamos hacer la excursión por el Barranco de los Papuos, una zona ideal para practicar este tipo de experiencia en el valle.

Es una de las excursiones más largas porque debes emplear entre 5 a 6 horas, pero sin duda alguna es divertida al poder combinar varios toboganes, saltos de agua de varios metros y rápeles entre cascadas.
Cabe destacar que el Valle del Jerte es una zona con bastantes lluvias, por lo que las crecidas de los ríos son habituales y es importante ir acompañado de alguien que sepa leer las dificultades y variaciones del terreno. Anímate a disfrutar de todo lo que te ofrece esta magnífica zona.