La irrupción de las redes sociales cambió muchos conceptos de nuestras vidas, entre ellos la manera de viajar. Las imágenes de nuestros viajes se convertían así y no hace tanto tiempo en el mejor de los tesoros de ese momento. Colgar de manera instantánea una imagen en las redes y especialmente conseguir la mejor fotografía, se han convertido en acciones de culto, que incluso han generado la aparición de redes específicas de imágenes de viajes.

Nacimientos que en este caso contrastan con desapariciones paulatinas de las que apenas nos hemos dado cuenta, como el de las cabinas telefónicas. ¿Imaginas una ruta por los lugares que guardan las cabinas de teléfono más originales del mundo? ¿Imaginas conseguir una instantánea de la cabina más original, más allá de la archifotografiada cabina roja londinense? Te contamos dónde viajar para conseguir unas de las instantáneas más deseadas para los amantes de este tipo de fotos, de los viajes y del perfecto maridaje que desde hace algún tiempo conforman el uno y los otros.
Visitar Madrid y su primera cabina telefónica
Pusieron fecha a la eliminación total de las cabinas telefónicas en las ciudades; un plazo que no se llegó a cumplir del todo, puesto que aún se calcula que en la capital española quedan unas mil repartidas por las calles de la ciudad.
Si tienes pensado visitar a Madrid, además de poder contemplar una de las ciudades más turísticas de España, podrás ver y captar para tus redes la primera cabina que se instaló en la ciudad en 1928. En aquel entonces, se colocó en El Retiro; hoy tendrás que ir hasta la Gran Vía donde se encuentra el Museo de Telefónica. En realidad fueron dos cabinas metálicas con puertas correderas de cristal las que se instalaron en aquel entonces.
Hoy se calcula que en España quedan unas 30.000 repartidas por el mapa. No es mala idea hacerse alguna foto con las más modernas, aquellas en las que echábamos monedas y en las que un «clin clin» nos anunciaba el tiempo que nos quedaba. Madrid, pues, es una ciudad perfecta no solo para hacer turismo, sino para una cita con la nostalgia.
Berlín, pionera en la reinvención de las cabinas
Berlín cuenta con las cabinas públicas más interesantes y curiosas. Lo cierto es que ya no sirven para llamar, sino que han sido reconvertidas muchas de ellas en bibliotecas públicas. Prueba de un civismo increíble es ver cómo mantienen sus puertas abiertas, libros en su interior y un perfecto estado de conservación.

Si estás pensando en viajar a la ciudad, te recomendamos que consultes los apartahoteles en Berlín, una de las mejores opciones de alojamiento en la ciudad. Visitar Berlín, además de la foto obligada con esas cabinas amarillas que llamarán a buen seguro tu atención, es viajar a una ciudad con un enorme pasado. Una ciudad que tiene muchas cosas que contar y que ha sabido reescribir su historia a golpe de modernidad. ¿Te animas a conseguir la mejor instantánea?
Londres, Estocolmo y Estambul, otras citas obligadas
También en estas ciudades se fue dejando de usar el teléfono público de manera paulatina y conforme el uso del móvil se fue generalizando. Al igual que ha pasado en España, los gobiernos de las diferentes ciudades han sabido dejar testimonio vivo de ellas, especialmente en Londres.
No es de extrañar que Londres haya mantenido con vida sus cabinas, pues su color rojo y su acristalamiento se han convertido en icono de toda una nación. ¿Quién no ha ido a Londres y se ha hecho una foto en una cabina pública? La respuesta es nadie, sin lugar a dudas.
No obstante, en Estocolmo y en Estambul podrás inmortalizar sus originales cabinas. Las primeras, adaptadas a la estética de los enclaves donde aún se pueden encontrar, mientras que las segundas tienen curiosas formas como la conocida con forma de delfín. Para hacerte una foto recuerda que tendrás que ir hasta el distrito de Beyoğlu.
Si vas a viajar a Dubai, no te quedarás sin la codiciada instantánea
En este marco y aunque pueda parecer impensable tratándose de la modernidad hecha Emirato, Dubai cuenta en sus calles con unas originales cabinas de teléfono. Las encontrarás especialmente en la zona más antigua. Te resultará poco complicado hallarlas especialmente en Albastakiya o Al Fahidi.
Atentos pues en el recorrido por las visitas obligadas a Dubai y mientras recorres sus zocos. Las podrás encontrar en cualquier esquita. Debes estar atento, son de obra y se caracterizan por ser miniconstrucciones al más puro estilo árabe. Se debe tener cuidado, ya que podrían pasar desapercibidas entre el bullicio del entramado de calles, donde se encuentran además numerosos puntos de interés en la ciudad y de obligadas visitas.

Un detalle que encontrar entre la visita a la ciudad Emiratí conocida por sus contrastes. No esperes pues hallarlas a los pies del Burj Khalifa o del Burj Al Arab. Pero estate atento, no descartamos que te topes con una en los alrededores.
Riad, Seattle, Tokio y Shangai completan la búsqueda
Si quieres completar el álbum de las cabinas de teléfono más originales del mundo antes de que terminen de desparecer del todo, tendrás que visitar todas estas ciudades; en ellas se encuentran el resto de cabinas catalogadas como las más originales del planeta.
Shangai
Aquí encontrarás estas cabinas reconvertidas en máquinas dispensadoras o en minibibliotecas.
Seattle
Para encontrar la cabina en la que crece el musgo en medio de un bosque, tu destino tendrá que ser Seattle.
Riad
Será a Riad hasta donde tendrás que viajar para fotografiarte con la cabina cuya instantánea ya fue viral en medio del desierto
Tokio
Y finalmente, aquí podrás captar la imagen de teléfonos incrustados en la corteza de los árboles. En este caso, toma nota, tendrás que llegar hasta la isla de Yakishima. Será allí donde encuentres estos famosos teléfonos destinados a completar este curioso álbum, solo apto para amantes de las redes, de los viajes y de la nostalgia.

Todos disponemos de nuestro propio teléfono móvil para hacer llamadas, pero las auténticas fotografías que triunfan en las redes sociales son aquellas en las que hacemos la intención de llamar desde una cabina que ya no funciona, y eso solo lo conseguirás viajando a una de estas ciudades, ¿nos animamos?