Los apartamentos Augusta Centro se ubican en la calle San Pablo, 4, en pleno centro histórico de la ciudad de Zaragoza. Con solo salir a la puerta del hotel, podrá pasearse por lugares tan hermosos como la famosa Basílica del Pilar,
La Catedral de la Seo, el puente de Santiago o las murallas romanas. En las callejuelas que dan acceso a la plaza principal se emplazan algunos de los mejores bares donde sirven espectaculares bocadillos de calamares, una exquisitez que no hay que dejar de probar al menos una vez en la vida.
Palacio de la Aljafería
Este monumental palacio fortificado es uno de los más interesantes de la arquitectura hispano-musulmana construido en el sigo XI, y que fue la residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Aunque ha sido una construcción bastamente reformada, sigue teniendo atractivos pórticos bien ajardinados como el del patio de Santa Isabel, o los impresionantes espacios del Oratorio y el Salón Dorado.
Desde 1485 este palacio fue la sede del Tribunal de la inquisición, con cárceles y cuartelillos. Algunas de sus estancias siguen siendo en la actualidad dependencias de la Corte de Aragón, por lo que, cuando hay actividad plenaria, se restringen las visitas al monumento. La Aljafería se ubica a 1’5 km del hotel y se puede llegar cómodamente en un corto y entretenido recorrido a pie.
Acuario de Zaragoza
El Acuario de Zaragoza, ubicado a 2'5 km del hotel, es un espacio que recoge una extensa muestra de la fauna típica de los ríos más emblemáticos del mundo. Es el museo fluvial más grande de Europa y forma parte de uno de los tres pabellones temáticos de la EXPO Zaragoza de 2008.
Tiene un total de 60 peceras con más de 120 especies distintas y un total de 1200 animales, donde se representa la fauna característica de 5 ríos: el Nilo, el Mekong, el Amazonas, el Murray-Darling y el Ebro.
El objetivo de esta infraestructura es hacer más accesible el medio acuático a la población, dando la posibilidad de admirar los ecosistemas fluviales y marinos que de otra manera serían muy complicados de observar.
El Acuario de Zaragoza también tiene una misión y objetivo más científico, y buscan constantemente herramientas para estudiar a fondo estos sistemas y protegerlos adecuadamente.
En las instalaciones del acuario se emplaza también una aula educativa, una tienda de recuerdos, un auditorio con capacidad para 100 personas y el laboratorio donde se realizan los análisis del agua.
Los apartamentos Augusta Centro se ubican en la calle San Pablo, 4, en pleno centro histórico de la ciudad de Zaragoza. Con solo salir a la puerta del hotel, podrá pasearse por lugares tan hermosos como la famosa Basílica del Pilar,
La Catedral de la Seo, el puente de Santiago o las murallas romanas. En las callejuelas que dan acceso a la plaza principal se emplazan algunos de los mejores bares donde sirven espectaculares bocadillos de calamares, una exquisitez que no hay que dejar de probar al menos una vez en la vida.
Palacio de la Aljafería
Este monumental palacio fortificado es uno de los más interesantes de la arquitectura hispano-musulmana construido en el sigo XI, y que fue la residencia de los reyes hudíes de Saraqusta. Aunque ha sido una construcción bastamente reformada, sigue teniendo atractivos pórticos bien ajardinados como el del patio de Santa Isabel, o los impresionantes espacios del Oratorio y el Salón Dorado.
Desde 1485 este palacio fue la sede del Tribunal de la inquisición, con cárceles y cuartelillos. Algunas de sus estancias siguen siendo en la actualidad dependencias de la Corte de Aragón, por lo que, cuando hay actividad plenaria, se restringen las visitas al monumento. La Aljafería se ubica a 1’5 km del hotel y se puede llegar cómodamente en un corto y entretenido recorrido a pie.
Acuario de Zaragoza
El Acuario de Zaragoza, ubicado a 2'5 km del hotel, es un espacio que recoge una extensa muestra de la fauna típica de los ríos más emblemáticos del mundo. Es el museo fluvial más grande de Europa y forma parte de uno de los tres pabellones temáticos de la EXPO Zaragoza de 2008.
Tiene un total de 60 peceras con más de 120 especies distintas y un total de 1200 animales, donde se representa la fauna característica de 5 ríos: el Nilo, el Mekong, el Amazonas, el Murray-Darling y el Ebro.
El objetivo de esta infraestructura es hacer más accesible el medio acuático a la población, dando la posibilidad de admirar los ecosistemas fluviales y marinos que de otra manera serían muy complicados de observar.
El Acuario de Zaragoza también tiene una misión y objetivo más científico, y buscan constantemente herramientas para estudiar a...
Leer más