La magia de los mercadillos navideños es una experiencia que se debe vivir, al menos, una vez en la vida. Aquí te hablamos de los más famosos de las principales ciudades europeas, en los que la Navidad adquiere otra dimensión y pasa a transformarlo todo. Luces, puestos coquetos y entrañables y los productos más típicos de cada región son solo algunas de cosas con las que te podrás encontrar si optas por conocer la Navidad en otro lugar este año. En Viajes Carrefour te ofrecemos una amplia variedad de vuelos y hoteles para que puedas visitarlos en el puente de diciembre.
Centroeuropa y su encanto navideño
1. Viena
La reina de la Navidad y de los mercadillos navideños con más encanto de Europa es, indiscutiblemente, Viena. Una estancia en la capital austríaca te permitirá conocer el Palacio de Sissi o el lugar donde nació Mozart, además de disfrutar de una magnífica ópera.

Pero todo ello deberá estar acompañado de una visita a sus múltiples mercadillos navideños. El más conocido es el que se organiza en la Plaza del Ayuntamiento (con más de siete siglos de tradición), aunque también tiene especial encanto el del Palacio de Schonbrunn o el de Karlsplatz. El barrio de Spittelberg también ofrece un agradable paseo bajo una decoración asombrosamente bella.
2. Praga
La capital checa es una de las capitales del romanticismo por excelencia, su casco histórico (Patrimonio de la Humanidad) y la belleza de sus callejones (como aquel en el que nació el escritor Kafka, en plena judería de la ciudad) la definen. Pero si a eso añadimos sus mercadillos navideños, la ciudad adquiere la dimensión de postal de cuento, de ciudad encantada en la que, en cualquier momento, puedes ver un elfo navideño asomar entre alguna de sus casas.
Son tres los lugares que te recomendamos para conocer los mejores mercadillos de la ciudad, que se sitúan en la Plaza de la Ciudad Vieja, la plaza Wenceslao y la de la República. Además, el 29 de noviembre tiene lugar una de las tradiciones con más encanto de Praga: el encendido del árbol de Navidad.
3. Zúrich
La ciudad suiza cambia totalmente de cara cuando llega la Navidad. La ciudad de negocios por excelencia pasa a ser una ciudad engalanada para la ocasión y en la que los villancincos son la banda sonora de todos los días. De hecho, uno de sus ‘monumentos navideños’ más visitados es el “Singing Christmas Tree”, que se instala en la plaza Werdmuhleplatz. Se trata de un enorme árbol de Navidad alrededor del cual los coros navideños cantan. Además, el mercadillo de la estación central es el más grande de la ciudad, con más de 160 casetas llenas de artesanía y productos locales de gastronomía.

Alemania: cuna de los mercadillos navideños
1. Nüremberg
Se puede considerar a Alemania como la cuna de los mercadillos navideños, y si bien los de su capital, Berlín, son de los más conocidos, aquí te queremos recomendar la ciudad de Nüremberg. Un lugar diferente que conocer esta Navidad y en el cual la tradición de su mercadillo navideño se remonta, nada más y nada menos, que cuatro siglos atrás. El más famoso es el Nuremberg Christkindlesmarkt, en la calle Hauptmarkt, un lugar peatonal coronado por la famosa iglesia católica de estilo gótico Church of Our Lady.
Tomarte un vino caliente especiado con almendras tostadas pueden ser un buen colofón a un día de descubrimientos en esta ciudad llena de historia.Si quieres disfrutarla podemos informarte sobre hoteles en los que hospedarte para aprovechar este puente de diciembre.
2. Frankfurt
Su mercadillo navideño tiene la honra de llevar el título del más antiguo de toda Alemania, ya que empezó a celebrarse en el año 1393. Una ciudad con historia que podrás visitar a la vez que degustas en los múltiples puestos del mercadillo lo más típico de la gastronomía de la zona: los Frankfurter Brenten (galletas de mazapán) y los Bethmännchen (dulces de almendra).

Vivir la Navidad londinense
1. Londres
La capital británica merece ser visitada en diferentes momentos del año, y uno de ellos, sin duda, es la Navidad. Un viaje a Londres en Navidad siempre es una buena idea y podrás encontrarte una decena de mercadillos navideños. Los más famosos son los de Southbank y Hyde Park, en los que podrás probar productos alemanes y también británicos, como las galletas de jenjibre. También el mercadillo de la galería Tate Modern (una de las más visitadas del mundo) está cobrando protagonismo estos últimos años.
Pero si estás buscando vuelos a Londres, aprovecha para sumergirte en la amplia oferta cultural que la gran urbe ofrece a sus visitantes. Y es que si te preguntas qué ver en Londres más allá del Big Ben o Candem Town, ofrece una gran oferta alternativa. De hecho, una de las rutas por la ciudad que está ganando más adeptos es la ruta por los graffitis de Banksy, el más conocido graffitero del mundo.

Con Viajes Carrefour podrás elegir los mejores hoteles en Londres para convertir en realidad ese viaje navideño que tanto tiempo llevas esperando.
– Estocolmo
La capital nórdica de Suecia es otro de los lugares donde la Navidad no es otra época más del año. Allí se vive de forma diferente, bajo temperaturas de vértigo. Un paseo por sus calles nevadas, mientras el frío te azota la cara es toa una experiencia. Y más si el ambiente está impregnado de un intenso olor a castañas asadas. Para probarlas tendrás que acercarte a los diversos mercadillos navideños que se ubican en pequeñas plazas de la ciudad. Te recomendamos el de Skansen,con artesanos en vivo y en directo.
Como ves, cuentas con una gran diversidad de lugares de Europa en los que vivir la Navidad este año. Y esto que compartimos es tan solo una muestra de los más importantes mercadillos navideños, pero, por supuesto, podrás descubrir muchísimos más. Algunos países de Europa del Este, como Estonia, también reciben muchas visitas por su ambiente navideño. O un clásico entre los clásicos: la ciudad francesa de Estrasburgo, con una gran tradición en la materia. Ahora depende de ti elegir el próximo destino que te llevará a conocer una Navidad completamente diferente.
